Derecho y Ciencias Políticas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Derecho y Ciencias Políticas by Subject "aborto"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAnálisis constitucional y convencional del artículo cuarto de la ley 27610( 2021) Clairón, Sergio AntonioEl presente trabajo plantea la revisión de diferentes normativas tanto nacional como internacional receptadas por el ordenamiento jurídico argentino y por la Constitución Nacional para la protección de la vida, y principalmente realizar un análisis constitucional y convencional del artículo cuarto de la ley 27610 a los fines de comprender si la norma en cuestión iría en contra de los lineamientos básicos que plantea nuestra Constitución Nacional en lo referente al derecho a la vida. Las Constituciones rígidas y normativas como la nuestra son reconocidas como eficaces y con supremacía respecto de los restantes actos jurídicos del ordenamiento interno. En tal sentido, en tanto la Constitución posee la mayor fuerza del sistema, sus soluciones deben de alguna forma imponerse jurisdiccionalmente sobre las contrarias contenidas en actos subordinados. Se pretende exponer como está protegido el derecho a la vida, cómo funciona la supremacía constitucional y como resulta operativo el control de constitucionalidad en nuestro sistema ante un acto que vulneren las garantías consagradas por nuestra Carta Magna.
-
ItemImpunidad frente a la negligencia médica en los casos de mala praxis( 2020-12-22) Rojas, Jessica DaianaEl profesional médico ya no es considerado, como en el pasado, una autoridad indiscutible. Este fenómeno aplica, tristemente, a todas las profesiones de responsabilidad pública o social. La complejidad y la importancia de los procesos de responsabilidad médica en la actualidad requieren iniciativas de investigación que brinden respuestas informadas a los numerosos problemas que enfrentan los tribunales penales. Para conseguir este fin, a través de esta investigación se analizaron los elementos que dan forma a esta responsabilidad legal profesional, los que intentan estar sistematizados en este trabajo. También se describieron situaciones que pueden generar responsabilidad médica criminal y las diferentes formas de negligencia reveladas por mala conducta profesional. En los capítulos de este trabajo de grado se investigan las causas de mala praxis en la República Argentina, se analiza con profundidad el proceso y la problemática en la cual se da la impunidad médica, según la reparación de daño que contempla el Código Penal de la Nación Argentina, demostrando que el retardo de justicia complica el proceso logrando la impunidad y, asimismo, se evalúa el impacto que tiene este proceso que queda impune en los familiares de la victima de mala praxis.
-
ItemIVE: rechazo del proyecto del año 2018 y presentación del nuevo proyecto( 2019-12) Testa Dómina, María PíaEl interés que moviliza esta tesis es desarrollar un análisis pormenorizado de las circunstancias sociales y jurídicas que, por un lado, motivaron el rechazo del proyecto de ley del año 2018, y por la otra analizar el nuevo proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) del año 2019. Se intenta reconocer y analizar los argumentos de que quienes participaron con su voto en la sesión legislativa, en forma positiva o negativa, a efectos de posibilitar una visión integral sobre la temática abordada. Se estudian los temas expuestos en las comisiones especiales previas al tratamiento de la ley y las cuestiones que surgieron en la llamada “Sesión Histórica”. El presente trabajo, plantea la casi irrealizable tarea de construir una visión completa e integral de una realidad tan controvertida como la es la del aborto. Veremos los argumentos de quienes han tomado posición por darle prioridad a la vida del niño por nacer o feto (según qué postura se adopte) y también veremos los argumentos de quienes han priorizado a la mujer y han hecho hincapié en el derecho a decidir sobre el propio cuerpo. Entendiendo siempre que esta cuestión se caracteriza por un profundo desacuerdo en nuestra sociedad difícilmente reconciliable, se trata de sortear estos obstáculos a los fines de un correcto tratamiento del tema.