LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES - CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES - CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR by Subject "adultos mayores"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemLa importancia de la participación de los adultos mayores en actividades físicas y sociales( 2024) Chmuj Sucarrat, Sol NahirLa presente investigación lleva a cabo una serie de factores y recopilación de datos para demostrar la importancia y cuáles son los beneficios de la participación de los adultos mayores en actividades físicas y sociales. En concreto, su forma de vida y cómo enfrentarla de manera activa y saludable. Es clave generar un diseño de programas atractivos y asegurarse de que las actividades estén adaptadas a las necesidades e intereses de los adultos mayores. Se pueden incluir clases de ejercicio suave, grupos de caminata, clases de arte, clubes de lectura, bailes y más. Es fundamental emplear estrategias motivacionales para que las personas de este grupo etario participen en dichas actividades y logren desarrollar una mejor interacción entre sus pares, consiguiendo un desarrollo saludable para su edad y prepararse para los cambios significativos físicos y psicológicos que tendrán por delante. Asimismo, se visualiza la contribución en la prevención de enfermedades no transmisibles típicas de la edad, las cuales son de larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. Dentro de este grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el cáncer. Consultar a un profesional de la educación física o de la salud antes de iniciar un programa de ejercicios será fundamental para garantizar que sea seguro y efectivo. Luego de esta investigación, se demuestran los beneficios de realizar actividad física y social para los adultos mayores, generando así independencia para sus movimientos y que sigan participando activamente de la sociedad
-
ItemPerspectivas sobre la disciplina newcom en las personas mayores de La Pampa : desarrollo, normativas y capacitación( 2024-8) Matias, Luciano SebastiánLa investigación propuesta se justifica en virtud del crecimiento exponencial experimentado por la disciplina Newcom en la provincia de La Pampa (Argentina) y los desafíos que este fenómeno conlleva. A pesar de su origen como un programa de acondicionamiento físico para adultos mayores, el Newcom ha evolucionado hacia un deporte competitivo que atrae a participantes de diversas edades. Sin embargo, el rápido crecimiento de Newcom ha planteado desafíos en términos de regulación y capacitación de los responsables de su implementación. La ausencia de normativas claras y la falta de formación adecuada para los instructores comprometen la calidad de la enseñanza y la seguridad de los participantes. Esta situación requiere una investigación exhaustiva que examine el crecimiento de la disciplina, su regulación por parte del estado y las asociaciones civiles, así como la capacitación del personal a cargo. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo abordar estas problemáticas mediante un análisis detallado del crecimiento de Newcom en La Pampa, la regulación gubernamental y la capacitación de los profesionales involucrados. Se espera que los resultados de este estudio proporcionen información valiosa para el diseño de políticas y programas que promuevan un desarrollo sostenible y seguro de la disciplina, garantizando así una experiencia enriquecedora y saludable para todos los participantes.