LICENCIATURA EN COMERCIALIZACIÓN
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN COMERCIALIZACIÓN by Subject "consumidor"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemLa evolución de la industria de la moda bajo el paradigma de sostenibilidad, TI( 2020-3) Damonte, JosefinaDebido al modelo productivo fast fashion, la industria de la moda ha sido democratizada a un costo muy elevado para el planeta y para la sociedad. Es la segunda industria más contaminante del mundo, contribuyendo al calentamiento global y al daño de los ecosistemas. Respecto al campo social, es responsable de gran parte de la esclavitud actual, sus empleados trabajan en condiciones deplorables y no se respetan sus derechos humanos ni laborales. Como contraposición a este modelo surge la moda sostenible, posicionándose como un camino futuro tanto para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar los cambios que se están produciendo en la industria de la moda con el auge de una nueva conciencia social y medioambiental. Para el análisis del tema se realizó una revisión bibliográfica de los autores e instituciones más reconocidas en la materia, asimismo se elaboraron encuestas a los consumidores y se estudiaron informes oficiales de empresas. Las conclusiones indicaron que se están realizando grandes esfuerzos para conseguir una industria más sostenible que reduzca los impactos perjudiciales, además del aumento de conocimiento por parte de los consumidores, pero también confirman que todavía queda un extenso camino por recorrer.
-
ItemLa influencia del marketing en el mundo de la moda, TI( 2021-3-29) Lizzi, LucianaLos fuertes y acelerados cambios que en los últimos años se han producido en la industria de la moda, han desencadenado una alteración en las políticas tradicionales de las empresas, obligándolas a implementar nuevas estrategias debido, principalmente, a la intensificación de la competencia. La velocidad y los cambios permanentes en que operan los productos en los mercados, no admiten privilegios para ninguna. La crisis económica ha acentuado una feroz competencia y ha obligado a las empresas a permanecer atentos y proponer distintas estrategias de comunicación, marketing, imagen, calidad, atención al cliente, entre otras. En el siguiente trabajo de investigación realizamos un breve recorrido por la historia de la moda, su industria y como las marcas han aplicado estrategias de marketing, para ver los cambios que se produjeron a lo largo del tiempo. Para poder realizar los análisis del tema se realizó una selección de bibliografía referida al tema, fueron elaboradas encuestas a los consumidores de indumentaria femenina y se estudiaron las estrategias distintas empresas. Las conclusiones indicaron que existe una relación directa entre las expectativas del consumidor y la decisión de compra, que es el quién tiene el protagonismo y son las marcas quienes se deben adaptar a ellos, no al contrario. Además, que es necesaria la creación de un plan de marketing, para que las marcas tengan una guía que permita conocer la situación actual y realizar las proyecciones futuras para el desarrollo del negocio.