Universidad Grado/Pregrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Universidad Grado/Pregrado by Subject "Administración Pública Nacional"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemContrato de función del empleado público municipal( 2020-8-3) Tersano, Ayelén AbigailEn los últimos años se registró un fuerte incremento en el número de empleados públicos del estado argentino. Este trabajo analiza el sistema de contratación de empleados de la administración pública nacional, provincial y municipal, tanto en su marco normativo como su crecimiento y distribución entre las distintas áreas que componen el sector público. En primer lugar, la investigación identifica avances en el marco normativo que regula el empleo público nacional. La presente investigación se llevó a cabo en forma cualitativa donde se examina los yacimientos de tema a abordar, con sus distintos puntos y perspectivas de vista, el alcance de la institución de la administración pública, las leyes que conlleva, nuestra Constitución Nacional y además donde se analiza doctrina y jurisprudencia. Para ello, utilizando el método explicativo-descriptivo, en la cual ante la selección del tema a tratar se aborda la información necesaria para que de esa manera se pueda lograr una investigación exitosa y los interesados en esta problemática puedan llevarla a cabo mediante una descripción.
-
ItemEl derecho de acceso a la información pública en el ámbito de la Administración Pública Nacional( 2023-11-14) Picoy, Juliana LauraEn la presente investigación se aborda el proceso evolutivo normativo del reconocimiento del derecho de acceso a la información pública por parte del Poder Ejecutivo Nacional y su desarrollo e implementación en el ámbito de la Administración Pública Nacional como así también el control ciudadano ejercido por medio de esta herramienta. Asimismo, el desarrollo de la investigación nos arroja a la problemática jurídica existente entre el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública y ciertos aspectos de sus excepciones normativas que ponen freno y limitaciones a la entrega de la información requerida por la ciudadanía e impiden y dificultan el ejercicio de control de la gestión. A su vez, el presente trabajo realiza un recorrido específico por la normativa internacional y particularmente sobre el derecho constitucional, en materia de derecho de acceso a la información pública o del “derecho al saber” y su vínculo con el derecho a la libertad de expresión que da cuenta de los antecedentes y el largo camino que tuvo que recorrerse para concretar el reconocimiento de dicho derecho a través de una ley nacional en nuestro país. En este sentido, se efectúa un análisis integral de la ley, con la incorporación de doctrina autorizada en la materia que nos acerca al conocimiento de esta herramienta y nos muestra sus debilidades respecto de la normativa que rige la clasificación de la información en el orden nacional.