Recursos Tecnológicos para las Ciudades Inteligentes
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Recursos Tecnológicos para las Ciudades Inteligentes by Author "Dogliotti, Mariano Gastón"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAnálisis y Propuestas Tecnológicas para las Ciudades Inteligentes(EDUPA, 2024-4-19) Rodríguez, Rocío Andrea ; Vera, Pablo Martín ; Repetti, Nicolas ; Alderete, Claudia Gabriela ; Azansa, Federico Hernan ; Dogliotti, Mariano Gastón ; Mendoza, DoraLas ciudades inteligentes son aquellas que implementan soluciones innovadoras con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, optimizando recursos y cuidando el medio ambiente. Por lo que las ciudades inteligentes abarcan distintas dimensiones que no solo incluyen cuestiones de gobernanza, sino que también se centran en el desarrollo humano, planeamiento, competitividad y cuidado del medio ambiente. El presente trabajo de investigación analiza y compara a nivel mundial el grado de avance de estas ciudades y a su vez propone soluciones puntuales para algunas de estas dimensiones.
-
ItemDimensión Ambiental en las Ciudades Inteligentes. Uso de insumos reciclados para la impresión 3D(Sociedad Argentina de Informática (SADIO), 2023-10-16) Rodríguez, Rocío Andrea ; Vera, Pablo Martín ; Dogliotti, Mariano GastónLa sobrepoblación de las grandes ciudades trae aparejado un incremento de residuos, los cuales mayormente no son reciclados. Entre esos residuos el material que más abunda es el plástico, un material cuya degradación es muy lenta y causa grandes daños al medio ambiente. Entre las estrategias de las ciudades inteligentes debe estar la planificación del reciclado y fomentar la disminución de los volúmenes de desechos que finalmente quedan por fuera del reciclado. Actualmente, un porcentaje muy bajo de los desechos considerados como basura son reciclados. En este trabajo se presenta una propuesta para disminuir los desechos plásticos, basada en el reciclado de botellas (plástico PET - Polietileno Tereftalato). El procedimiento mostrado en este trabajo permite realizar el reciclado de esas botellas plásticas para aplicarlas directamente como materia prima para construir nuevos objetos utilizando impresión 3D. Estos nuevos objetos no sólo logran disminuir la cantidad de desechos plásticos sino reutilizarlos en objetos de uso cotidiano. Conseguir una disminución de residuos por medio de técnicas de reciclaje ciudadana junto con las posibilidades de promover por parte del gobierno acciones para la disminución de empaques de plásticos no reciclables impactará fuertemente en las ciudades que planificamos para el futuro, ciudades inteligentes.
-
ItemInnovación en las Ciudades mediante las TIC. Análisis de implementaciones en Ciudades Inteligentes(UNNOBA, 2023-4) Rodríguez, Rocío Andrea ; Vera, Pablo Martín ; Mendoza, Dora ; Alderete, Claudia Gabriela ; Dogliotti, Mariano GastónActualmente se necesita disponer de la implementación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en las urbes para beneficio de la ciudadanía. Las soluciones tecnológicas pueden contribuir a mejorar distintos aspectos, por ejemplo: la estructura, el reciclado, la movilidad. Todas estas mejoras contribuyen de forma directa a la calidad de vida de la ciudadanía. Las ciudades necesitan ser sustentables y en esa dirección se construye el concepto de Ciudades Inteligentes (Smart Cities). En este artículo se presenta un proyecto de investigación y desarrollo, cuyo objetivo es analizar cómo se hace uso de la tecnología con el fin de crear soluciones para ciudades inteligentes.