En la última reforma constitucional del año 1994, Argentina incorporó varios tratados de derechos humanos a los cuales invistió con grado constitucional en su artículo 75 inc. 22. Este trabajo de investigación trata de desarrollar de una manera acotada cómo fue la incorporación del Pacto San José de Costa Rica. La incorporación de este tratado trajo nuevos derechos y garantías, establecidos en más de 20 artículos, a los cuales Argentina, como Estado parte, se obligaba a cumplir para lograr tutelar estos derechos, y evitar que la normativa interna no se contraponga con lo establecido en el tratado. Se trata de desarrollar cómo fue ese proceso de adaptación y armonización de las leyes internas y las normas establecidas en el tratado. En algunos casos veremos cómo fue la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos por los tribunales locales; la relación entre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho argentino; qué criterios fueron utilizados para la aplicación de las normas internacionales que resguardan los derechos humanos en el derecho argentino; qué posición tenían los tratados en el derecho Argentino antes de la reforma del 94; y el impacto de estos tratados y su jerarquía en la normativa constitucional de algunos estados regionales latinoamericanos.