El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, entró en vigencia el 1 de agosto del 2015. Con él, se introdujeron grandes cambios, destacándose la aparición de la figura del Derecho Real de Superficie que anteriormente solo se encontraba en la Ley de Derecho de Superficie Forestal.
Un punto que se destaca es el mantenimiento, tanto para el superficiario como el propietario, de sus respectivos títulos. Es decir que hay una coexistencia de titulares: por un lado, el titular del derecho del suelo y por otro el titular del que construye, planta o foresta en la superficie.
Teniendo en cuenta lo anteriormente presentado, veremos que este nuevo derecho real, nos presenta un sinfín de posibilidades inmobiliarias. Es por ello, que a lo largo de esta investigación se propone tomar en cuenta al mismo como una herramienta que el Estado argentino puede utilizar para solucionar el problema habitacional que sufre nuestro país; los cuales se dan a conocer en el transcurso de la presente investigación.