Factores asociados a la resistencia al cambio de la historia clínica electrónica de salud integrada (HSI) por los profesionales de enfermería en los servicios de urgencia / emergencias adulto y pediátrico del Hospital Regional Comodoro Rivadavia en el año 2024

dc.contributor.author Alen, Horacio Daniel
dc.date.accessioned 2025-10-03T19:44:37Z
dc.date.available 2025-10-03T19:44:37Z
dc.date.issued 2025
dc.description.abstract La presente tesis analiza los factores asociados a la resistencia al cambio frente a la implementación de la historia clínica electrónica integral en salud (HSI) por parte del personal de enfermería en los servicios de urgencias y emergencias, tanto de adultos como pediátricos, del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia (Argentina) durante el año 2024. La investigación se enmarca en el contexto de una transformación digital progresiva del sistema de salud, que presenta desafíos particulares en la adopción de nuevas tecnologías por parte del equipo de salud. El estudio tuvo como objetivo principal identificar los factores que influyen en la resistencia al uso de la HSI, analizando variables como la utilidad y el valor percibido, la autoeficacia para el cambio, las opiniones de los colegas y el apoyo organizacional. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño descriptivo y transversal, mediante un cuestionario autoadministrado aplicado a 45 enfermeros/as que se desempeñan en los servicios mencionados. Los resultados evidenciaron que la resistencia al cambio está asociada principalmente a la percepción de escaso apoyo institucional, la falta de capacitación adecuada, y la sobrecarga laboral vinculada al uso del nuevo sistema. Sin embargo, también se identificó una valoración positiva en cuanto a la utilidad de la HSI para mejorar la continuidad del cuidado y la calidad de los registros. Se concluye que, si bien existen resistencias, estas pueden ser abordadas mediante estrategias que refuercen el acompañamiento institucional, la formación continua del personal y la valorización del rol de enfermería en el proceso de digitalización. La tesis aporta evidencia relevante para orientar futuras políticas de implementación de tecnologías en salud con enfoque participativo y centrado en los equipos de trabajo
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/4294
dc.language.iso es
dc.subject historia clínica electrónica
dc.subject historia de salud integrada
dc.subject HSI
dc.subject resistencia al cambio
dc.subject personal de salud
dc.subject enfermería
dc.subject formación profesional
dc.title Factores asociados a la resistencia al cambio de la historia clínica electrónica de salud integrada (HSI) por los profesionales de enfermería en los servicios de urgencia / emergencias adulto y pediátrico del Hospital Regional Comodoro Rivadavia en el año 2024
dc.type TESISD
uai.degree DOCTOR EN CIENCIAS MÉDICAS
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
"Factores asociados a la resistencia al cambio de la Historia Clínica Electrónica de Salud Integrada (HSI) por los profesionales de enfermería en los servicios de Urgencia / Emergencias adulto y pediátrico del Hospital Regional Comodoro Rivadavia año 2024
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: