Un estudio complejo del art. 10 de la ley 27.346; su relación con el Código Penal y su análisis con la Constitución Argentina

dc.contributor.author García, Gustavo Rubén
dc.date.accessioned 2025-09-10T19:34:22Z
dc.date.available 2025-09-10T19:34:22Z
dc.date.issued 2023-12
dc.description.abstract El día 27 de diciembre del año 2016, con la entrada en vigencia de la Ley Nacional 27.346, se crea un nuevo delito penal referido a los juegos de azar y su falta de autorización para comercializarlo. Dicha ley fue publicada con el nombre Ley de Impuesto a las Ganancias bajo los títulos “Impuesto a las ganancias, IVA y régimen simplificado para pequeños contribuyentes”. Se pretende, investigar y realizar, un complejo y riguroso control de constitucionalidad - convencionalidad, de este nuevo delito, con penas graves de privación de la libertad, que motivan verificar la proporcionalidad de la escala divisible, cuando, hasta la entrada en vigencia de la ley nacional 27.346, esta conducta descripta, era ,y también lo es hoy día considerada una falta leve, en todo el derecho comparado, y en todas las provincias inclusive en la ley vigente del derecho santafesino (regulado en su caso particular, en la provincia de Santa Fe (Argentina) por el código de faltas, a penas de arresto hasta noventa (90) días y multa hasta treinta (30) jus. El tipo penal descripto requiere que el autor no cuente con la autorización emanada por la autoridad jurisdiccional. Entonces, también debe considerarse, que cada provincia tiene sus propias normas que regulan la actividad de juegos de azar (facultad legislativa que no fue delegada al Poder Nacional, lo que merece investigar la presencia de una doble persecución penal), y, al tener cada una sus normas de regulación, lo que a un ciudadano de una provincia le está permitido, en otra le está prohibido y constituye un delito. El presente trabajo tiene la pretensión de verificar la siguiente hipótesis: el artículo 301 bis del Código Penal argentino es inconstitucional-inconvencional. Asimismo, cabe analizar si el tipo penal cuestionado, puede ser considerado adecuado a los principios y valores jurídicos, y a las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/4237
dc.language.iso es
dc.subject ley 27346
dc.subject impuesto a las ganancias
dc.subject pequeños contribuyentes
dc.subject Código Penal
dc.subject control de constitucionalidad
dc.subject interpretación de la ley
dc.title Un estudio complejo del art. 10 de la ley 27.346; su relación con el Código Penal y su análisis con la Constitución Argentina
dc.type TRABAJOF
uai.degree ABOGADO
uai.director Carreras, Patricia Alejandra
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000654920.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections