Disección coronaria espontánea en mujeres
Disección coronaria espontánea en mujeres
No Thumbnail Available
Date
2022-7-25
Authors
Jimbo Yépez, Luis Ángel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Dentro de las enfermedades cardiovasculares la disección coronaria espontánea es una de las patologías con mayor impacto en mujeres jóvenes o adultas jóvenes con pocos o ningún factor de riesgo coronario, y cuya presentación clínica varía desde angina de pecho hasta la muerte súbita.
Estadísticamente la disección coronaria tiene mayor prevalencia en los hombres, sin embargo, la edad media en ambos grupos 40-50 años ha notificado que hombres y mujeres sufren de enfermedad cardiovascular (ECV), no obstante, siempre se subestima estudiar a las mujeres a lo largo del tiempo por factores como la menarquia temprana, menopausia precoz, antecedentes de abortos espontáneos, edad temprana en el primer parto, antecedentes de mortinatos, diabetes gestacional, preeclampsia, sin considerar el riesgo de enfermedad cardiovascular que puedan presentar a lo largo de la vida. Además, ciertas formas de ECV tienen predilección por las mujeres, como la disección coronaria espontánea (DCE), el síndrome de Takotsubo, la insuficiencia cardíaca con función sistólica preservada y el infarto de miocardio con arterias coronarias sin obstrucciones significativas (MINOCA).
En este trabajo sobre disección coronaria espontánea en mujeres se desarrollan y se analizan sus mecanismos, sus formas de presentación clínica, su impacto pronóstico, los métodos óptimos para diagnosticarla, las controversias existentes sobre su manejo y las recomendaciones actuales para su tratamiento.
Description
Keywords
disección coronaria espontánea,
DCE,
enfermedad cardiovascular,
mujeres,
diagnóstico,
tratamiento