Autoestima y bienestar psicológico como factores predictores de consumo de psicofármacos en población adulta

No Thumbnail Available
Date
2020-12-10
Authors
Pegazzano, Lucía
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los fármacos psicoactivos o psicofármacos forman parte, actualmente, del arsenal terapéutico, no sólo del especialista en psiquiatría, sino de la práctica médica general, y presentan una utilidad indudable para el tratamiento de un gran número de trastornos con diferente grado de gravedad y afectación de la calidad de vida del individuo. Sin embargo y conociendo las ventajas que su uso trae aparejado, el consumo creciente representa un problema de salud pública, tanto a nivel mundial como nacional, constituye una problemática multidimensional, siendo necesario conocer en profundidad la multiplicidad de factores que actúan aumentado la predisposición a conductas de tipo adictivas. Un conocimiento más acabo de este fenómeno permitirá diseñar y planificar políticas públicas tendientes tanto a la prevención, como al tratamiento y rehabilitación, mejorando la calidad de vida y el bienestar. Por este motivo se propone llevar adelante el presente trabajo que tiene por objetivo determinar si la baja autoestima y el malestar psicológico actúan como factores de riesgo para el consumo de psicofármacos, así como realizar una descripción de las características sociodemográficas de los sujetos incluidos. Este estudio es de tipo observacional, descriptivo y correlacional, transversal, cuantitativo y retrospectivo. Se llevarán a cabo encuestas a ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires (Argentina) , y se utilizarán instrumentos para la recolección de los datos como son: Escala de autoestima de Rosemberg y ESCALA BIEPS-A, para evaluar bienestar psicológico. Para el análisis estadístico de los datos se utilizará el programa IBM SPSS Statics versión 19 Editor
Description
Keywords
autoestima, bienestar psicológico, consumo problemático, psicofármacos, factores de riesgo, adultos
Citation