Inmersión en agua fría (CWI) como proceso de recuperación en deportes de resistencia : una revisión narrativa
Inmersión en agua fría (CWI) como proceso de recuperación en deportes de resistencia : una revisión narrativa
dc.contributor.author | Mazza, Nicolás Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T11:34:18Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T11:34:18Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Luego de una competencia o entrenamiento, los deportistas experimentan una sensación de agotamiento que les impide mantener el nivel de rendimiento requerido. A esto se le define fatiga. La recuperación se puede definir como la vuelta a la homeostasis de los distintos sistemas del organismo luego de la competencia o del entrenamiento, evitando así la caída del rendimiento. Los distintos profesionales emplean diversas estrategias para facilitar esta recuperación, más aún cuando los tiempos se ven disminuidos por la proximidad de las competencias. La Inmersión en agua fría (CWI) es una de las estrategias más utilizadas. Consiste en sumergir una parte del cuerpo en agua menor a 20°C por un determinado tiempo. Objetivo: describir los efectos de la CWI en el proceso de recuperación luego de una prueba o competencia en deportes de resistencia, utilizando factores neuromusculares, perceptuales y bioquímicos. Identificar la óptima relación dosis respuesta, especificando la temperatura del agua y el tiempo de inmersión. Métodos: se siguió un diseño de revisión narrativa. Se realizó una estrategia de búsqueda en PubMed, PeDro y Cochrane. Resultados: 8 artículos fueron seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión. Conclusión: Se requieren más investigaciones para determinar el efecto de la CWI en los factores neuromusculares y bioquímicos, mientras que su mayor efectividad se vería reflejada en los factores perceptuales de la recuperación, como el DOMS y el RPE | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3756 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | inmersión en agua fría | |
dc.subject | CWI | |
dc.subject | recuperación | |
dc.subject | deportes | |
dc.subject | resistencia | |
dc.subject | fatiga | |
dc.title | Inmersión en agua fría (CWI) como proceso de recuperación en deportes de resistencia : una revisión narrativa | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | LICENCIADO EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA | |
uai.director | Pérez Manetti, Bernardo | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |