Violencia escolar y clima escolar después de la pandemia en una escuela secundaria de Rafaela

dc.contributor.author Soto, Rafael Cruz
dc.date.accessioned 2025-03-18T11:15:42Z
dc.date.available 2025-03-10T20:24:21Z
dc.date.available 2025-03-18T11:15:42Z
dc.date.issued 2024
dc.description.abstract Los hechos de violencia escolar se han incrementado en el mundo en general y en la Argentina en particular después de la pandemia (2020- 2021) Debido a que hay pocos estudios de investigación que dan cuenta de este fenómeno en Argentina en general y sobre todo en cada municipio en particular el presente trabajo intenta abordar como impactó esta situación en una escuela secundaria de la ciudad de Rafaela, Santa Fe, Argentina. El objetivo general es explorar que relación existe entre la violencia escolar y el clima escolar desde la percepción de los estudiantes. La población de estudio (al igual que los relevamientos estadísticos del laboratorio de violencia escolar del Ministerio de Educación de la Nación de años anteriores) son alumnos de 2° y 5° año. Nos pareció oportuno incluir la mirada de los preceptores, por su cercanía con los estudiantes en la cotidianeidad escolar. Basándonos en las categorías de análisis de las investigaciones mencionadas (percepción de las relaciones interpersonales, percepción de las normas, percepción de la escucha y percepción de las clases) creamos como instrumento de recolección de datos entrevistas semiestructuradas de tipo cualitativo. Al igual que lo concluido en el relevamiento de 2014 con respecto a las escuelas públicas y privadas de las 24 jurisdicciones de la república argentina, en el caso de la escuela de nuestro estudio observamos en general una buena percepción de las clases, de la escucha, de las normas y de las relaciones interpersonales lo que trae aparejado una disminución de la violencia sufrida por el alumnado y la percepción general de violencia en la escuela. No obstante, en el ciclo básico (1° y 2° año) se reportaron algunas peleas con violencia física durante el año en que realizamos nuestra investigación por lo que vemos la necesidad de generar estrategias de buena convivencia. Como propuesta de intervención proponemos una kermese escolar con diferentes espacios lúdicos e informativos sobre violencia escolar.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3647.2
dc.language.iso es
dc.subject violencia
dc.subject violencia escolar
dc.subject clima escolar
dc.subject escuela secundaria
dc.subject convivencia escolar
dc.subject postpandemia
dc.title Violencia escolar y clima escolar después de la pandemia en una escuela secundaria de Rafaela
dc.type TRABAJOF
uai.degree PROFESOR UNIVERSITARIO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR
uai.director Mutio, Fernanda Ayelén
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000527719.pdf
Size:
704.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
Version Editor Date Summary
2 *
2025-03-18 08:15:40
new_version
1
2025-03-10 17:24:21
* Selected version