Tratamientos kinesiológicos para la linfedema asociada al cáncer de mama
Tratamientos kinesiológicos para la linfedema asociada al cáncer de mama
dc.contributor.author | Miranda, Mayra Romina | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T16:00:37Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T16:00:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El linfedema asociado al cáncer de mama es una afección crónica caracterizada por la acumulación de líquido intersticial de alto peso molecular y alteraciones en la función linfática, lo que conlleva limitaciones funcionales y un impacto negativo en la calidad de vida. Esta revisión analiza las características y efectos de las intervenciones kinesiológicas disponibles mencionando, entre otras, la terapia descongestiva compleja (TDC), el drenaje linfático manual (DLM) y estrategias complementarias como el kinesiotape y la acupuntura. La evidencia respalda la importancia de un abordaje terapéutico integral adaptado a cada paciente para la reducción de síntomas, la prevención de complicaciones y la optimización del bienestar físico y psicosocial. Material y métodos: Para esta búsqueda se seleccionaron estudios de tipo informes de casos y ensayo controlado aleatorio, relacionados sobre el tema de investigación en las bases de datos PUBMED-MEDLINE, PEDro, SciELO. Se realizó entre los meses de noviembre y diciembre del año 2024. Resultados: Se seleccionaron 19 artículos entre 2016 y 2023 para revisar tratamientos del linfedema asociado al cáncer de mama. Conclusión: El manejo del linfedema asociado al cáncer de mama requiere un enfoque multimodal y personalizado. La terapia descongestiva compleja (TDC), que combina drenaje linfático manual, compresión, autocuidado y tratamiento de la piel, sigue siendo el tratamiento principal, aunque intervenciones complementarias como kinesiotape y liberación miofascial, han demostrado beneficios adicionales. Más allá del control del linfedema, es fundamental mejorar el bienestar emocional y social de las y los pacientes, promoviendo la autonomía, el autocuidado y el apoyo social. Un tratamiento adecuado es esencial para prevenir complicaciones. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3786 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | linfedema | |
dc.subject | cáncer de mama | |
dc.subject | tratamiento | |
dc.subject | terapéutica | |
dc.title | Tratamientos kinesiológicos para la linfedema asociada al cáncer de mama | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | LICENCIADO EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA | |
uai.director | Yañez Chandia, Paola Alejandra | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |