Prevalencia de patologías ortodónticas transversales, verticales y sagitales en niños de 3 a 12 años en el partido de General Paz, una zona rural de Buenos Aires, Argentina

Thumbnail Image
Date
2025
Authors
Marchioni, Melisa Ailén
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de este trabajo es evaluar la prevalencia de maloclusión y necesidad de tratamiento de ortodoncia interceptiva en niños de temprana edad en zonas rurales de un distrito del interior de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Métodos: La muestra de estudio estuvo compuesta por 100 niños concurrentes a la escuela de verano municipal de poblaciones rurales de la provincia de Buenos Aires (Argentina), con edades comprendidas entre 3 y 12 años. Se registraron mediante fotografías intrabucales y extrabucales, se analizaron a partir de dicho registro fotográfico, los rasgos oclusales incluyendo la relación molar y canina, plano poslacteo, resalte, mordida cruzada, sobremordida, mordida abierta anterior, mordida en tijera, desviación de la línea media, apiñamiento y espaciamiento, inclinación y rotación de molares permanentes, presencia de agenesias o supernumerarios, incompetencia de basales, necesidad de revisión postural, respiratoria, y funcional de labios y lengua . Se registró la presencia de caries y de restauraciones. Resultados: Los resultados mostraron una alta prevalencia de alteraciones que requieren atención ortodóncica interceptiva, afectando al 73% de los casos evaluados. En el análisis de las anomalías transversales, se encontró que la estrechez basal del maxilar superior fue la alteración más frecuente, presentándose en el 51% de los casos. Se registraron un 24% de mordida cubierta y un 6% de mordida abierta. El apiñamiento, presente en el 33% de la dentición temporaria y en el 29% de la permanente mixta. El rango de prevalencia de maloclusión de clase I fue de 65%, clase II 11% y clase III de Angle 8%. La prevalencia de mordida cruzada anterior fue de 8%, mordida cruzada posterior 11,0%. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre géneros o entre edades. Conclusión: La distribución de la prevalencia de maloclusiones entre los niños del distrito rural de General Paz es similar a la descrita en otras poblaciones, y dentro de los parámetros que informa la literatura a nivel mundial
Description
Keywords
maloclusión dental, prevalencia, ortodoncia interceptiva, niños
Citation

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
Version Editor Date Summary
2 *
2025-04-30 08:25:31
new_version
1
2025-04-30 08:24:06
* Selected version