Ansiedad en deportistas de alto rendimiento previo a la etapa competitiva

dc.contributor.author Moyano, Mauricio Tomás
dc.date.accessioned 2025-05-08T13:02:04Z
dc.date.available 2025-05-08T13:02:04Z
dc.date.issued 2020
dc.description.abstract El objeto de estudio de este trabajo de investigación está enfocado en los niveles de ansiedad previa a la competencia en deportistas, del club Pinocho ubicado en Villa Urquiza, Capital Federal (Argentina). Para esto, se diagramaron los objetivos cuantitativos: analizar los indicadores de ansiedad en deportistas profesionales previo a una competición y describir el monto e influencia de la misma en su rendimiento. La muestra analizada está conformada por 30 deportistas entre 18 y 40 años, de sexo masculino, pertenecientes al “Club Social y Deportivo Pinocho" ubicado en Villa Urquiza, Capital Federal, que poseen ansiedad y estrés competitivo. La metodología empleada responde a un diseño de investigación mixto (cuantitativo-cualitativo). El alcance de la investigación es no experimental, descriptivo y transversal. Para el análisis cuantitativo se trabajó con el cuestionario STAI (State TraitAnxiety Inventory) de los autores C.D. Spielberger, R.L.Gorsuch y R.E. Lushene. Éste comprende escalas separadas de autoevaluación que miden dos conceptos independientes de la ansiedad, como estado y como rasgo. Con los datos obtenidos se realizó el análisis de estadística descriptiva, obteniéndose las medidas de tendencia central (media, mediana y moda), de variabilidad (máxima, mínima, rango, varianza y desvío estándar). Los resultados cuantitativos señalan que, en la población deportiva investigada, el 100% presenta ansiedad muy alta. De esta forma se comprueba la hipótesis: El rendimiento de los deportistas profesionales se ve claramente afectado y disminuido debido a niveles altos de ansiedad sufridos previo a una competencia. En relación al análisis cualitativo se realizó a partir del relevamiento de 3 casos seleccionados de la muestra. La recopilación de datos se llevó a cabo por medio de 3 entrevistas en profundidad, semi dirigidas, que constaban de 10 preguntas abiertas, diseñadas por el investigador. Para el análisis se utilizó el método comparativo constante. El objetivo se centró en conocer las vivencias con respecto a la ansiedad y a las vivencias emocionales en los deportistas de alto rendimiento, momentos antes de una competición. A partir del análisis cualitativo de los deportistas, se pudieron observar los datos relevados y las recurrencias en las tres entrevistas tomando como categorías centrales la autovaloración positiva y la variabilidad de los estados emocionales. A su vez se pudo observar que, en la población total de deportistas encuestados, la ansiedad se presenta como protagonista antes de cada competición imposibilitando su máximo rendimiento.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3901
dc.language.iso es
dc.subject ansiedad
dc.subject deportistas
dc.subject competición
dc.subject ansiedad deportiva
dc.subject alto rendimiento
dc.title Ansiedad en deportistas de alto rendimiento previo a la etapa competitiva
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Ansiedad en deportistas de alto rendimiento previo a la etapa competitiva
Size:
2.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: