BIOTECH : interpretación de comportamientos relacionados con la conducta verbal autista
BIOTECH : interpretación de comportamientos relacionados con la conducta verbal autista
No Thumbnail Available
Date
2023-8
Authors
Peralta, Jesica Gimena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección en el desarrollo neurológico con dependencia genética, que es detectada durante la niñez en una serie de síntomas relacionados con la comunicación, el comportamiento, la interacción social y el razonamiento.
Este trabajo de investigación se centró en pacientes con TEA en estado severo, tomando como base a un comportamiento específico detectable en sesión terapéutica y que fue seleccionado de una lista de conductas presentes en trabajos previos del grupo de investigación BIOTECH, que trabaja con el Centro en Altos Estudios en Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana, en el marco del cual se ubicó la presente investigación. El movimiento patrón se estudió como parte de un conjunto de manifestaciones denominadas stimmings que, el proyecto ha detectado, son parte de la comunicación verbal no vocal del paciente. Cada patrón representa una comunicación verbal, definible por un conjunto específico de movimientos, sonidos y/o reacciones físicas visibles o no.
En este trabajo se realizó el estudio y análisis de módulos de procesamiento de videos e imágenes, a fin de procesar dichos patrones de comunicación verbal no vocal. A partir de los elementos encontrados, se pasó a una fase de interpretación en función de los estímulos a los que el paciente estuvo sometido en ese momento. La asociación es el mecanismo que, instintivamente, éste ha logrado activar a fin de comunicarse. Por dicha razón, resulta una herramienta útil para que los terapeutas y personas del entorno puedan interactuar con el paciente
Description
Keywords
Trastornos del Espectro Autista,
TEA,
conducta verbal,
minería de datos,
estadística,
procesamiento de videos,
procesamiento de imágenes