Impacto e influencia del Acuerdo de Escazú en la protección ambiental

dc.contributor.author Ghirardi, Ignacio
dc.date.accessioned 2025-07-11T10:10:27Z
dc.date.available 2025-07-11T10:10:27Z
dc.date.issued 2024
dc.description.abstract En el siguiente trabajo se lleva a cabo una investigación con respecto al impacto e influencia que ha generado y, consecuentemente, generará el Acuerdo de Escazú con respecto a la protección ambiental. Esta investigación comienza desde el origen de este Acuerdo en 2018 (basado en el Principio 10 de La Declaración de Rio 1992), con la intención de fortalecer la democracia ambiental en la Región de América Latina y del Caribe y que, mediante la promoción del acceso a la información, la participación pública, protección de los defensores ambientales y el acceso a la justicia en materia ambiental, se puedan garantizar y proteger dichos derechos a todos los ciudadanos. Se analizan los casos de implementación y los desafíos a cumplir que surgen de cada derecho, sobre cómo el acuerdo está contribuyendo a mejorar la gestión ambiental en América Latina y el Caribe, su efectividad y consecuencias del mismo, qué lecciones pueden aplicarse para futuros acuerdos y políticas ambientales y también se hace énfasis en lo que respecta a las comunidades indígenas, grupos vulnerables y activistas ambientales, quienes en muchos casos enfrentan discriminación, riesgos y violencia debido a su labor. En el marco de las Naciones Unidas, se ha reconocido la intrínseca relación entre el acceso a la información y el desarrollo sostenible. Como desafío global para la aplicación de este Acuerdo, la protección del ambiente y su transmisión a toda la población, se necesita la presencia de todos los países y su compromiso con esta causa. Lamentablemente, a pesar de su importancia y su magnitud, existen pocos estudios que apunten a la implementación del mismo, por eso mi interés en su investigación, tratando que se divulgue en los medios de comunicación buscando la protección del ambiente. La protección del ambiente es un desafío global que requiere la cooperación y coordinación de los países para abordar los problemas ambientales que afectan a la humanidad. La región de América Latina y el Caribe es particularmente vulnerable a los problemas ambientales, y la implementación efectiva del Acuerdo de Escazú es fundamental para proteger el ambiente y promover la justicia ambiental en la región. Finalmente es de suma importancia la colaboración y coordinación de todos los países de la región para el estudio y aplicación de este Acuerdo.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3962
dc.language.iso es
dc.subject Acuerdo de Escazú
dc.subject protección del medio ambiente
dc.subject acceso a la información
dc.subject información ambiental
dc.subject participación ciudadana
dc.subject acceso a la justicia
dc.subject tratados internacionales
dc.title Impacto e influencia del Acuerdo de Escazú en la protección ambiental
dc.type TRABAJOF
uai.degree ABOGADO
uai.director Diedrich, Marlene
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000644764.pdf
Size:
619.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections