Peculiaridades del contrato psicológico en el personal encuadrado en la generación Y, que desempeña tareas en la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires : un abordaje para pensar líneas de intervención en la gestión de los RRHH, que propicien condiciones de calidad de vida laboral

dc.contributor.author Urtizberea, Facundo Esteban
dc.date.accessioned 2025-02-17T13:28:35Z
dc.date.available 2025-02-17T13:28:35Z
dc.date.issued 2024
dc.description.abstract En el siempre complejo contexto de las organizaciones contemporáneas, resulta un desafío cotidiano el diseñar e implementar acciones pertinentes y eficientes en la gestión de los recursos humanos. En particular, uno de los factores que conlleva mayor dificultad está relacionado con la interacción laboral de las diversas generaciones que conviven a diario en las organizaciones y que reclaman una gestión específica de su contrato psicológico, en tanto presentan particularidades distintivas que las llevan a valorar algunos aspectos sobre otros. Diversas investigaciones han trabajado en pos de caracterizar a dichos segmentos poblacionales y les han asignado nombre: Baby Boomers, Generación X, Generación Y o Millenians y más recientemente se está hablando de la Generación Z. Lo que no abunda, son las investigaciones que aporten luz respecto a cómo propiciar asertivas políticas de incentivos para dichas generaciones o que contribuyan a reconocer de qué manera promover mejores condiciones de interacción laboral entre dichas generaciones. Más difícil aún es encontrar aportes que permitan pensar intervenciones en el marco de organizaciones del sector público. Es propósito de esta tesis, relevar y analizar los fundamentos motivacionales que subyacen en los contratos psicológicos de los trabajadores encuadrados en la generación Y en la población de abogados/as que desempeñan labores en la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). En la mencionada institución, se ha constatado un creciente índice de deserción organizacional; en particular en abogados/as que pertenecen a este grupo generacional. Esta pérdida de valioso capital humano ha generado una fuerte preocupación entre las autoridades, razón por lo cual están evaluando impulsar el desarrollo de un Programa de Bienestar Laboral, tendiente a explorar los intereses motivacionales y promover mejores condiciones de calidad de vida laboral. Es sustento motivacional de esta tesis, contribuir a fortalecer el desarrollo del mencionado programa, a partir de reconocer las particularidades que adquiere el contrato psicológico, poniendo énfasis en las diferencias identificadas entre las expectativas y las realidades percibidas por la organización; así como por los miembros de la Generación Y que trabajan en ella. Esto dará lugar a un mejor vínculo ocupacional de estos trabajadores con la organización, en función de poder reconocer sus áreas de interés; para sobre ello consolidar una política de recursos humanos que, con enfoque en mejorar la calidad de vida laboral y de curso a iniciativas que promuevan incentivos para la retención del capital humano.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3515
dc.language.iso es
dc.subject generación Y
dc.subject contrato psicológico
dc.subject gestión organizacional
dc.subject recursos humanos
dc.subject sector público
dc.subject calidad de vida laboral
dc.title Peculiaridades del contrato psicológico en el personal encuadrado en la generación Y, que desempeña tareas en la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires : un abordaje para pensar líneas de intervención en la gestión de los RRHH, que propicien condiciones de calidad de vida laboral
dc.type TESISM
uai.degree MAGISTER EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL CON ORIENTACION GERENCIAL
uai.director Váttimo, Silvana
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000507758.pdf
Size:
645.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: