Las representaciones sociales de docentes de nivel secundario frente a la inclusión educativa de alumnos con discapacidad
Las representaciones sociales de docentes de nivel secundario frente a la inclusión educativa de alumnos con discapacidad
Date
2021-2
Authors
Pimienta, Lucas Sebastián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo es un estudio descriptivo de abordaje cualitativo, el cual busca comprender las representaciones sociales de los docentes de nivel secundario, frente a la inclusión educativa de alumnos con discapacidad. Para ello se recogieron los datos mediante entrevistas en profundidad realizadas a docentes que se encuentran ejerciendo en el nivel secundario, buscando a través del análisis de los datos comprender qué entienden los docentes por inclusión educativa y que acciones promueven para favorecerla. Además, se buscó comprender cuál es la concepción de los docentes sobre los alumnos con discapacidad y barreras para el aprendizaje que se desprenden.
El trabajo se realizó con la colaboración de tres docentes de la Escuela Secundaria N.º 7 ministro Dr. Rómulo Naon, ubicada en Pehuajó, provincia de Buenos Aires (Argentina), a quienes se le realizaron tres entrevistas en profundidad mediante la plataforma zoom.
De acuerdo con la información obtenida gracias a las entrevistas, se puede concluir que las docentes coinciden en la inclusión educativa debe dar respuesta a las necesidades de todos los alumnos, no solo a los estudiantes con discapacidad. Consideran que la inclusión educativa implica un gran compromiso no solo individual, sino colectivo. Asimismo, concuerdan que, al hablar de inclusión educativa, se hace foco en la participación activa de todos los estudiantes. En relación con las acciones que promueven las docentes para favorecer la inclusión educativa, todas coinciden en que no existe una forma única de actuar, destacando el respeto por los tiempos de los estudiantes, la importancia de trabajar en equipo y el valor del compromiso
Description
Keywords
educación inclusiva,
dificultades de aprendizaje,
estudiantes con discapacidad,
representaciones sociales,
docentes,
escuela secundaria,
discapacidad,
inclusión escolar