Eficacia y seguridad de los fármacos, semaglutida, liraglutida y tirzepatida para el tratamiento de la obesidad en personas adultas
Eficacia y seguridad de los fármacos, semaglutida, liraglutida y tirzepatida para el tratamiento de la obesidad en personas adultas
No Thumbnail Available
Date
2024-12
Authors
Pace, Camila Araceli
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el abordaje terapéutico de la obesidad, una de las intervenciones alternativas es el tratamiento farmacológico como una opción complementaria. La liraglutida y semaglutida son análogos del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1), mientras que la tirzepatida actúa como antagonista del receptor de GLP1. Los dos primeros medicamentos están principalmente indicados para aumentar la saciedad y saciación, mientras que la tirzepatida ha sido diseñada para regular el equilibrio energético, reduce el apetito y la ingesta de alimentos. Todos han sido aprobados para el control de peso en personas con obesidad.
Objetivo: Revisar la evidencia actualizada sobre la eficacia y la seguridad de los fármacos semaglutida, liraglutida y tirzepatida, para el tratamiento de la obesidad en personas adultas.
Metodología: Ensayos clínicos randomizados y controlados que hayan incluido adultos de 18 años o más, de ambos sexos biológicos con obesidad con o sin comorbilidades (diabetes tipo 2, hipertensión y/o dislipemias); que hayan sido publicados entre 2020 – 2024.
Resultados: En los once estudios incluidos, los fármacos (liraglutida 3,0 mg, semaglutida 2,4 mg y tirzepatida 5mg, 10mg y 15mg comparados con placebo), mostraron su efectividad en relación con la pérdida de peso, así como mejoras cardiometabólicas (glucemia, hemoglobina glucosilada, colesterol total, lipoproteínas de alta densidad (HDL), lipoproteína de baja densidad (LDL) y triglicéridos). Se presentaron más efectos adversos en los fármacos utilizados a comparación del placebo, principalmente gastrointestinales como diarreas, vómitos, náuseas y dolor abdominal entre otros.
Conclusión: Es importante tener en cuenta el rol del nutricionista para adquirir una mirada más amplia en personas con tratamiento farmacológico, poder tener un seguimiento a largo plazo, prevenir recaídas y lograr cambios de hábitos, que al mismo tiempo contribuyan a mejorar la calidad de vida, sin hacer un uso incorrecto de los fármacos.
Description
Keywords
obesidad,
tratamiento farmacológico,
eficacia,
seguridad,
semaglutida,
liraglutida,
tirzepatida