Diversas técnicas de comunicación dirigidas a pacientes hipoacúsicos
Diversas técnicas de comunicación dirigidas a pacientes hipoacúsicos
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
González, Guadalupe
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Durante el presente trabajo de investigación se abordan las técnicas de comunicación que emplea el instrumentador quirúrgico cuando se trata de atender pacientes y como estos métodos pueden cambiar ante la presencia de una persona hipoacúsica en el área quirúrgica.
Metodología: el tipo de estudio que se llevó a cabo es de tipo cualitativo, descriptivo, prospectivo, transversal y accidental. Con una muestra de 32 instrumentadores quirúrgicos que trabajan en el Sanatorio Británico de Rosario (Argentina), a quienes se les realizó un cuestionario anónimo, cerrado, dicotómico y de respuestas múltiples.
Resultados: sobre el total de la muestra, el 62.5% considera importantes las diversas técnicas de comunicación dirigidas a pacientes hipoacúsicos según los atributos que tienen más valor durante la comunicación verbal con el paciente, el 65.6% sostiene que una comunicación satisfactoria con el paciente previamente a la cirugía influye a que el procedimiento resulte exitoso, el 71.9% cree que el impedimento de lectura de labios por el uso de barbijo genera dificultad al intentar comunicarse con un paciente hipoacúsico, el 71.9% considera muy relevante una técnica de comunicación alternativa que mejore el trabajo profesional con pacientes hipoacúsicos, el 100% estaría dispuesto a recibir una técnica de comunicación alternativa que facilite la interacción con pacientes hipoacúsicos.
Conclusiones: en el Sanatorio Británico de Rosario, los instrumentadores quirúrgicos consideran que, ante la falta de técnicas de comunicación alternativas dentro del área quirúrgica, sería relevante la disponibilidad de ellas para cumplir una comunicación satisfactoria con y para el paciente hipoacúsico.
Description
Keywords
comunicación,
técnicas,
hipoacusia,
pacientes quirúrgicos,
comunicación con los pacientes