La responsabilidad del Estado en la trayectoria profesional, educación y formación del personal de la policía de la provincia de Buenos Aires, en los casos de legítima defensa y sus excesos

dc.contributor.author María, Leonardo Darío
dc.date.accessioned 2025-08-04T14:44:21Z
dc.date.available 2025-08-04T14:44:21Z
dc.date.issued 2023-3-21
dc.description.abstract El presente trabajo final de grado gira en torno a la figura de la legítima defensa y sus excesos, particularmente en aquellos casos en que la misma es alegada por un agente policial. Asimismo, está estrechamente vinculado con la trayectoria profesional, la educación y la formación del funcionario policial durante su carrera por parte del Estado. Para llevar a cabo este análisis, se profundiza en las pautas establecidas por la doctrina, que tienen como base los artículos 34 y 35 del Código Penal Argentino, ya que es en dichos artículos donde se regula la figura en cuestión. De igual manera, se abordan los “principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba) en septiembre de 1990. Así, se estudian aspectos relacionados con las circunstancias que deben presentarse para que se configure una legítima defensa, la regulación de dicha figura y cuestiones relativas a la fuerza policial, tales como su trayectoria profesional, formación y educación. De este modo, dada la diversidad de opiniones al respecto, el objetivo principal del presente trabajo final de grado es determinar si un policía, como funcionario estatal y en función de su trayectoria profesional, formación y educación, puede ser considerado como cualquier otro ciudadano al momento de analizar su actuación en legítima defensa. Por último, cabe destacar que cuando en el título académico nos referimos a la responsabilidad del Estado, lo hacemos en términos generales, y no en relación con la responsabilidad objetiva del Estado según la ley 26.944, sancionada el 2 de julio de 2014 y promulgada el 7 de agosto de 2014.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/4164
dc.language.iso es
dc.subject legítima defensa
dc.subject policía
dc.subject antijuridicidad
dc.subject trayectoria profesional
dc.subject capacitación del personal
dc.subject accionar policial
dc.subject responsabilidad del Estado
dc.title La responsabilidad del Estado en la trayectoria profesional, educación y formación del personal de la policía de la provincia de Buenos Aires, en los casos de legítima defensa y sus excesos
dc.type TRABAJOF
uai.degree ABOGADO
uai.director Derlly, Ariel Hernán
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000661547.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections