La implementación de la educación emocional en la educación inicial y la forma en que impacta en el comportamiento y modalidad aprendizaje de los niños dentro de la sala
La implementación de la educación emocional en la educación inicial y la forma en que impacta en el comportamiento y modalidad aprendizaje de los niños dentro de la sala
dc.contributor.author | Bui, Sofía Natasha | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T11:19:57Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T11:19:57Z | |
dc.date.issued | 2025-2-28 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza las técnicas utilizadas por docentes de la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante el ciclo lectivo 2024 para trabajar la educación emocional y los cambios que observan en sus alumnos producto de esta enseñanza. La información fue recabada a través de entrevistas semiestructuradas, generando un espacio para que compartieran sus experiencias, reflexiones y observaciones sobre las prácticas pedagógicas vinculadas a la inteligencia emocional, con el objetivo de realizar un análisis cualitativo de los datos obtenidos. El muestreo fue conformado por 5 docentes de nivel inicial, seleccionadas de forma no probabilística mediante las técnicas de bola de nieve y conveniencia. Los resultados arrojados por la investigación indican que las docentes entrevistadas carecen de formación formal en educación emocional, pese a la relevancia del área en el diseño curricular. Ante esta situación, recurrieron a diversas fuentes de información para implementar estrategias en sus prácticas. Entre las estrategias utilizadas, se destacan juegos, cuentos, videos, títeres, pero principalmente un abordaje diario orientado a reflexionar sobre las emociones, creando un ambiente seguro para que los niños se expresen, validando sus emociones y trabajando en el control de las reacciones impulsivas. Para esto, involucran a las familias como parte esencial; sin embargo, suele no ser suficiente el tiempo para generar cambios concretos en ellas. Las docentes reportaron mejoras significativas en la expresión emocional, la comunicación, la resolución de conflictos y una marcada disminución de la violencia en la sala. Estos cambios impactan en el rendimiento académico de los niños, mejorando el mismo de forma notable. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3677 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | educación emocional | |
dc.subject | docentes | |
dc.subject | estrategias de enseñanza | |
dc.subject | cambios | |
dc.subject | nivel inicial | |
dc.title | La implementación de la educación emocional en la educación inicial y la forma en que impacta en el comportamiento y modalidad aprendizaje de los niños dentro de la sala | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | LICENCIADO EN PSICOPEDAGOGÍA | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |