Sexting y búsqueda de sensaciones en adultos emergentes del Área Metropolitana de Buenos Aires

dc.contributor.author Rasjido, Anahí Sol
dc.date.accessioned 2025-02-04T12:28:52Z
dc.date.available 2025-02-04T12:28:52Z
dc.date.issued 2022-4-21
dc.description.abstract El sexting es un fenómeno actual ampliamente difundido y una nueva práctica humana mediada por la tecnología. El propósito de este estudio de alcance descriptivo fue conocer la prevalencia del sexting en adultos emergentes del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina), analizar su relación con la búsqueda de sensaciones y evaluar diferencias en la práctica del sexting según el género y el estado sentimental. La muestra estuvo compuesta por 328 sujetos de género femenino (n = 177, 54%), masculino (n = 145, 44,2%) y otro (n = 6, 1,8 %), cuyas edades oscilaban entre los 18 y 29 años (M= 22.04; DS= 3.13). Se utilizaron la Escala de Conductas sobre Sexting, la adaptación argentina de la Escala de Búsqueda de Sensaciones y un cuestionario sociodemográfico. La información relevada fue analizada mediante estadísticos descriptivos, análisis de frecuencias, correlaciones y comparaciones entre grupos. Los resultados sugieren que el sexting es un fenómeno presente y que está asociado a la búsqueda de sensaciones, especialmente a aquellas dimensiones vinculadas con la impulsividad. No se encontraron diferencias en sexting según el género. Se halló mayor participación real en sexting en quienes están iniciando una relación o en pareja sin convivencia que en los solteros. Se concluye que el sexting es una forma de ampliar el intercambio sexual y lograr relaciones satisfactorias con gran prevalencia en los/as adultos emergentes del AMBA, especialmente en aquellos con alta búsqueda de sensaciones. Si bien esta característica de personalidad no explica totalmente la conducta de sexting, la antecede en virtud de su sustrato biológico. Se discuten los riesgos al compartir contenido privado en el contexto de sexting, ya que puede acarrear consecuencias personales negativas en caso de que dicho material se difunda sin consentimiento, dando lugar a delitos como la pornovenganza y la sextorsión.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3422
dc.language.iso es
dc.subject sexting
dc.subject búsqueda de sensaciones
dc.subject adultos emergentes
dc.title Sexting y búsqueda de sensaciones en adultos emergentes del Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN PSICOLOGIA
uai.director Schmidt, Vanina Inés
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
0000550952.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: