Evolución anatómica y tomográfica del grosor del septum óseo interradicular, como la distancia inter-cortical en el sector posterior de molares superiores para la colocación de implantes dentales : buscando caminos en futuros inciertos

Thumbnail Image
Date
2025
Authors
Gómez Lucietti, Miguel Maximiliano
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La dificultad o facilidad de la colocación de un implante dental, va a depender de la disponibilidad de tejido óseo como el tipo de este (calidad). Teniendo en cuenta la bibliografía tratada e investigada, como también la experiencia clínica, podemos decir que siempre lo que el odontólogo rehabilitador con implantes dentales busca la menor perdida de tejido óseo en tiempo. Para ello hay técnicas estudias de preservación alveolar, como también la tecnología nos brinda materiales que ayuda a la preservación de esta. Pero así mismo, no todos los pacientes son iguales, esto puede modificar en cuento a la edad, como en sexo, raza entre otras cosas. Lo que queremos hacer llegar al lector es la busca de la posibilidad de colocar implantes inmediatos luego de la extracción de molares, teniendo en cuenta los reparos anatómicos adyacentes como ser: el seno maxilar (maxilar superior) y el nervio mandibular inferior (maxilar inferior). El trabajo es una recopilación de datos de distintos autores como también el estudio tomográfico de distintos pacientes, teniendo en cuenta: edad y sexo, dentro de la población argentina. Para ello se utilizó tomógrafo de distintas marcas, como sistema (cone bean y denta scan). Así mismos calibradores óseos para medir intra-operatoriamente. Esto llevó a la decisión de las distintas técnicas a realizar para la colocación de implante dental o no.
Description
Keywords
implantes dentales, molares, tabla ósea vestibular, tomografía, cone beam
Citation

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
Version Editor Date Summary
2 *
2025-04-30 08:25:46
new_version
1
2025-04-30 08:24:18
* Selected version