Publicidad, promoción y patrocinio de productos alimentarios envasados según cumplimiento de la Ley 27.642 de promoción de alimentación saludable
Publicidad, promoción y patrocinio de productos alimentarios envasados según cumplimiento de la Ley 27.642 de promoción de alimentación saludable
No Thumbnail Available
Date
2024-12-19
Authors
Morillo, Florencia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La publicidad de alimentos promueve el consumo excesivo de nutrientes no saludables, lo que contribuye al aumento de peso y al desarrollo de enfermedades crónicas, afectando especialmente a niños y adolescentes, debido a que son la población más vulnerable. Por este motivo y debido a que forman parte de un entorno que favorece el consumo de productos no saludables, es importante regular, identificar y controlar los incumplimientos de la publicidad de alimentos no saludables en puntos de venta y en medios digitales, para promover una alimentación saludable, reducir la prevalencia de sobrepeso y obesidad y proteger la salud de la población.
Objetivo: Describir la publicidad, promoción y patrocinio de productos alimentarios envasados según cumplimiento de la ley 27.642 de Promoción de Alimentación Saludable.
Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra se compuso de 85 productos divididos en 4 categorías: bebidas analcohólicas, lácteos, panificados y galletitas y golosinas, disponibles en supermercados y supermercados de barrio de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina).
Resultados: Se obtuvo que la posición inadecuada en góndolas y el ocultamiento total o parcial de sellos de advertencia predominaron en bebidas analcohólicas, representando el 38,2% (n=21); la cartelería y promociones, predominaron en panificados y galletitas (dulces y saladas) alcanzando el 32,3% (n=20); la publicidad dirigida a NNyA predominaron en golosinas con el 66,7% (n=2) y “otros” predominaron en panificados y galletitas con el 36% (n=9).
Conclusiones: A partir de los resultados se observó la presencia de incumplimientos en puntos de venta y medios digitales. En beneficio de la salud pública es fundamental garantizar el cumplimiento a través de mecanismos de supervisión y controles efectivos.
Description
Keywords
alimentos,
publicidad,
promoción de la salud,
Ley de Promoción de la Alimentación Saludable,
regulación publicitaria,
alimentación saludable