Bullying, autoestima y personalidad, en alumnos de escuela secundaria
Bullying, autoestima y personalidad, en alumnos de escuela secundaria
Date
2020-11-17
Authors
Pose, María Florencia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La finalidad de esta investigación cuantitativa consistió en determinar la relación entre bullying, autoestima y personalidad, en estudiantes de una escuela secundaria privada del conurbano bonaerense (Argentina). El tipo de estudio fue descriptivo, correlacional y de diseño no experimental, transversal. Se contó con una muestra de 295 alumnos del nivel secundario, cuya media de edad fue 14.78.
En relación con el sexo, un 65.4% fueron adolescentes mujeres y el 34.6% sujetos de sexo masculino. Los datos fueron recolectados de manera presencial en el establecimiento, de forma autoadministrable y anónima. Se utilizaron la Escala de Autoestima de Rosenberg, el Auto-test Cisneros de Acoso Escolar y la versión reducida del Cuestionario de Personalidad de Eysenck EPQ-RA.
Los resultados indicaron que el índice general de acoso para esta muestra puede considerarse entre medio y casi alto. En cambio, la intensidad de acoso conserva los valores medios establecidos para la población de la misma edad. Las estrategias de hostigamiento más frecuentemente utilizadas son las indirectas. Por otra parte, se ha hallado la predominancia entre los adolescentes de un temperamento de tipo melancólico, compartiendo este, diversas de las características presentadas en la variable Neuroticismo, excepto en los años del segundo ciclo. Finalizando, la autoestima de este grupo resultó baja para el 92 % de los púberes
Description
Keywords
bullying,
autoestima,
personalidad,
adolescentes