Insatisfacción corporal y ansiedad en personas con sobrepeso y sin sobrepeso residentes en Buenos Aires
Insatisfacción corporal y ansiedad en personas con sobrepeso y sin sobrepeso residentes en Buenos Aires
dc.contributor.author | Rojas, Maira Anahí | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T12:44:59Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T12:44:59Z | |
dc.date.issued | 2022-9-30 | |
dc.description.abstract | El objetivo del siguiente trabajo fue indagar si existe una asociación entre la insatisfacción corporal y la ansiedad en personas con o sin sobrepeso. El grupo de personas con sobrepeso (IMC=25) estuvo compuesto por n=97 participantes que tenían edades comprendidas entre 18 y 65 años de edad (M=35.68; DE=10.37; Me=35), mientras que, el grupo sin sobrepeso (IMC=24.9) estuvo conformado por n=66 participantes con edades comprendidas entre 18 y 61 años de edad (M=35.71; DE=10.69; Me=35). Los instrumentos utilizados fueron el Body Shape Questionnaire [BSQ-21] en su versión validada en Argentina por Nieri y Fuentes Cuiñas, (2018), el State Trait Anxiety Inventory [STAI] en su versión validada en Argentina por Leibovich de Figueroa (1991) y un cuestionario de datos sociodemográficos construido ad-hoc para cumplir con los objetivos del presente estudio. La hipótesis general de que existe una relación significativa y directa entre la insatisfacción corporal y la ansiedad rasgo en ambos grupos se confirmó. Asimismo, también se encontró una correlación directa de la insatisfacción corporal con la ansiedad estado. Además, se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, determinando que los sujetos con sobrepeso presentan mayor ansiedad estado y mayor preocupación por el peso comparados con los sujetos sin sobrepeso. Finalmente, se han encontrado en ambos grupos diferencias significativas en función del género, observando que las mujeres se preocupan más por su peso y presentan mayor insatisfacción corporal que los hombres. Particularmente en el grupo con sobrepeso, también se halló que, a mayor edad, menores resultan los niveles de insatisfacción corporal y de ansiedad rasgo. Se concluye que los problemas relacionados con el peso impactan de manera negativa en la imagen corporal de las personas. Esto constituye un problema importante para salud pública, ya que se considera que infravalorar y menospreciar determinadas partes de nuestro cuerpo puede ocasionar malestares significativos, ansiedad, desórdenes e inclusive contribuir al desarrollo de trastornos de la alimentación en los casos más extremos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3489 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | insatisfacción corporal | |
dc.subject | ansiedad | |
dc.subject | sobrepeso | |
dc.title | Insatisfacción corporal y ansiedad en personas con sobrepeso y sin sobrepeso residentes en Buenos Aires | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | LICENCIADO EN PSICOLOGIA | |
uai.director | Pedrón, Valeria Teresa | |
uai.director | Gerardi, Paula Natalia | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 0000553439.pdf
- Size:
- 467.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: