Exploración de los aspectos de la comunicación entre médicos y pacientes en la anamnesis; mejor pronóstico y adhesión al tratamiento : una revisión sistemática
Exploración de los aspectos de la comunicación entre médicos y pacientes en la anamnesis; mejor pronóstico y adhesión al tratamiento : una revisión sistemática
dc.contributor.author | Lédo Barros, Márcia Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-03-26T11:14:47Z | |
dc.date.available | 2024-03-26T11:14:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Introducción: Mucho se habla de la comunicación médico-paciente y su importancia, pero ¿cuándo es realmente eficaz? Para que la comunicación médico-paciente sea efectiva debe implicar no sólo una visión biomédica, es decir, conocimiento médico real, sino mucho más que eso, requiere una visión multidimensional, de forma individualizada y humanizada. Desde esta perspectiva y teniendo en cuenta la complejidad que esto representa, resulta particularmente importante analizar los elementos que intervienen en la consulta médica, así como el impacto que tendrán en la anamnesis y adherencia al tratamiento por parte de los pacientes. La relación médico-paciente representa un aspecto fundamental en el proceso de atención de la salud, tratamiento de la enfermedad y recuperación de la salud, mereciendo especial interés en establecer efectos, como la adherencia a tratamientos y terapias, encaminados a restaurar la salud. A través de este vínculo establecido, es posible lograr una mejor anamnesis, estableciendo una conducta adecuada y humanizada, que favorezca un diagnóstico efectivo. Sin embargo, es necesaria la cooperación del paciente, comunicando y expresando lo que siente. La comunicación efectiva entre médico y paciente conducirá a resultados positivos y satisfactorio por ambas partes. Material y métodos: Fue realizada una búsqueda electrónica exhaustiva de la literatura relevante acerca de los factores involucrados en la buena comunicación medico paciente a través de bases de datos médicos como también en buscadores de referencia tal como PubMed, Cochrane, MeSH Broweser, Google Scholar, Scielo, Bireme. Para tanto, fueron utilizados las siguientes palabras claves y términos MeSH: doctor patient relationship effective communication, medical education, communication barriers, clinical skills, empathy. Fueron identificados ensayos clínicos randomizados, revisiones sistemáticas y metanálisis sin considerar el estatus de publicación, resultados reportados, últimos diez años de publicación y con restricción de lenguaje al inglés, español y portugués. Resultados: Se incluyeron 12 trabajos de revisión sistemática y metaanálisis que fueran publicados entre 2015 - 2022, que cumplieron con los criterios inclusión establecidos. Conclusión: La comunicación eficaz entre médicos y pacientes desempeña un papel crucial a la hora de promover un tratamiento exitoso y mejorar la adherencia del paciente. Además, implementar programas de capacitación en comunicación durante la escuela de medicina puede ayudar a preparar a los futuros médicos para interactuar de manera más efectiva con los pacientes | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/2413 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | comunicación con los pacientes | |
dc.subject | relación médico-paciente | |
dc.subject | anamnesis | |
dc.subject | comunicación efectiva | |
dc.subject | revisión sistemática | |
dc.title | Exploración de los aspectos de la comunicación entre médicos y pacientes en la anamnesis; mejor pronóstico y adhesión al tratamiento : una revisión sistemática | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | MÉDICO | |
uai.director | Leardi, María Romina | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |