Aspectos psicológicos vinculados al coronavirus en adolescentes del AMBA
Aspectos psicológicos vinculados al coronavirus en adolescentes del AMBA
dc.contributor.author | Yancev, Sara | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T11:29:34Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T11:29:34Z | |
dc.date.issued | 2022-7-28 | |
dc.description.abstract | A raíz de la enfermedad producida por el virus SARS-CoV-2, la cual originó una pandemia viral a fines del año 2019 y principio del año 2020 (Ruibal et al., 2020), la vida de todas las personas se vio alterada por grandes cambios repentinos que impactaron a nivel social, afectivo, educativo, laboral, etcétera (Sanz et al., 2020). El objetivo del siguiente trabajo es indagar si existen relaciones significativas entre los aspectos del impacto psicológico del coronavirus en adolescentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina) con edades comprendidas entre 15 y 22 años de edad (M=18.51; DE=1.86; Me=18), que correspondían a la etapa de la adolescencia tardía. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Impacto Psicológico del Coronavirus [CIPC] (Sandin et al., 2020) diseñado para evaluar diversos aspectos psicológicos asociados al coronavirus, especialmente el impacto de tipo emocional y un cuestionario de datos sociodemográficos ad-hoc diseñado para los objetivos del estudio. Se encontró una relación estadísticamente significativa y directa, entre el uso de conductas preventivas y el miedo al coronavirus, de manera que, a mayor miedo al virus mayor resulta la prevención de los adolescentes. Finalmente, se han encontrado diferencias significativas en las variables sociodemográficas género, lugar de residencia, vacunación, si trabaja y si trabajo como personal sanitario durante el confinamiento y si tuvo durante el confinamiento convivientes que requerían de cuidado constante. En conclusión, las consecuencias de esta realidad que ha tocado vivir tuvieron su impacto en los adolescentes, quienes han tenido miedos al coronavirus, pero también han registrado una experiencia positiva ante la adversidad y han implementado nuevas medidas de prevención para el resguardo de su salud y la de las personas de su entorno | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3841 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | aspectos psicológicos | |
dc.subject | covid-19 | |
dc.subject | adolescencia | |
dc.title | Aspectos psicológicos vinculados al coronavirus en adolescentes del AMBA | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | LICENCIADO EN PSICOLOGIA | |
uai.director | Di Puglia, Gabriela Yvonne | |
uai.director | Gerardi, Paula Natalia | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |