Covid-19: una presentación atípica con pericarditis aguda
Covid-19: una presentación atípica con pericarditis aguda
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-10
Authors
Paredes Lima, William Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La pericarditis aguda puede ser causada por una gran variedad de etiologías infecciosas y no infecciosas. Desde el inicio de la pandemia por el covid-19, ha surgido una cantidad sustancial de datos que indican no solo la afectación pulmonar, sino también del sistema cardiovascular. Una de ellas es la pericarditis de presentación rara. A raíz de la presentación de un caso hacemos esta revisión.
El paciente es un varón de 33 años, derivado por dolor precordial para descartar síndrome coronario agudo. Refirió que 5 días antes del ingreso presentó síndrome febril. En las últimas 24 horas agregó un dolor precordial con intensidad 4/10. El dolor era agudo y empeoraba con la respiración profunda y el cambio de posición del cuerpo, aliviándose mientras estaba sentado.
El dolor duró varias horas y gradualmente desapareció espontáneamente. El paciente negaba infección respiratoria o cualquier otra infección o enfermedad aguda en los meses anteriores. Al ingreso a nuestra institución temperatura de 37,6°C y SatO2 94% aire ambiente. La exploración cardiovascular mostraba frote pericárdico. Resto de la evaluación clínica era normal.
El electrocardiograma presentó elevación mínima del ST generalizada en las derivaciones. Ante la sospecha de infección por COVID-19 (antecedentes de fiebre y pandemia) se solicitó PCR para la detección de ácido nucleico de SARS-CoV-2 en hisopos nasofaríngeos que fue positivos. Una tomografía computarizada de tórax mostró una pequeña zona de opacidad en vidrio deslustrado del lóbulo inferior izquierdo. El primer ecocardiograma reveló derrame pericárdico anterior y lateral (10 mm de espesor).
El paciente fue tratado con esquema de AINE, colchicina y dexametasona con buena evolución. En síntesis, presentamos un caso raro de pericarditis por COVID-19. Nuestro caso destaca por tener afectación pericárdica en ausencia de síntomas respiratorios, sin complicaciones graves.
Description
Keywords
pericarditis,
derrame pericárdico,
covid-19,
estudio de caso