Autoestima y resiliencia en mujeres institucionalizadas y no institucionalizadas víctimas de violencia de género
Autoestima y resiliencia en mujeres institucionalizadas y no institucionalizadas víctimas de violencia de género
No Thumbnail Available
Date
2024-6-10
Authors
Nardón, Cintia Vanesa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Dada la magnitud de la problemática, el fenómeno de la violencia contra la mujer reconocido como un grave problema de salud pública y violación a los derechos humanos (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2021) impacta sobre la vida de la víctima provocando, entre otros, el deterioro de su autoestima (Caba, 2019; Arcas, 2014). La resiliencia será un factor clave para su afrontamiento (Morillo, 2016). El propósito del presente estudio consiste en comparar los niveles de Autoestima y Resiliencia entre mujeres institucionalizadas y no institucionalizadas que han sido víctimas de violencia. La muestra está conformada por 165 mujeres de entre 18 y 75 años de edad que han sufrido violencia. Se les administraron la Escala de autoestima de Rosenberg (Rosenberg, 2005; adaptación argentina: Góngora y Casullo, 2009), la Escala de resiliencia de Wagnild y Young, (traducción y adaptación argentina; Pereyra et. al., 2007) y un cuestionario sociodemográfico ad-hoc. El diseño de la investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental, de alcance descriptivo y de comparación de grupos, de corte transversal. Los datos obtenidos evidenciaron puntuaciones menores de autoestima y resiliencia en mujeres institucionalizadas en comparación con las mujeres no institucionalizadas. Se concluye que dichos resultados se corresponden con un aumento en los índices de violencia, es decir, que las mujeres institucionalizadas, quienes presentaron una baja autoestima y resiliencia, han atravesado experiencias de violencia más severas y de mayor impacto negativo. Por lo que, se considera que un abordaje orientado a fortalecer la autoestima y la resiliencia como factores protectores, serán fundamentales para el afrontamiento y una vida sin violencia
Description
Keywords
autoestima,
resiliencia,
violencia,
mujeres,
violencia de género