Factores de riesgo intrínsecos en hernia deportiva
Factores de riesgo intrínsecos en hernia deportiva
No Thumbnail Available
Date
2020-6
Authors
Díaz, Juan Sebastián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el año 2015 en el club de rugby amateur Lomas Athletic Club de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires (Argentina) se realizó una evaluación postural estática en grilla y FMS a 40 jugadores de plantel superior de rugby amateur. A fines del año 2016 había 11 jugadores operados con diagnóstico de hernia deportiva siendo la lesión más prevalente del 2026 de todo el plantel. Dichas evaluaciones proporcionaron datos posturales de flexibilidad y datos de estabilidad y fuerza de CORE que se relacionan con los factores de riesgo intrínsecos de la hernia deportiva, ya que una falta de estabilidad y fuerza de core y un acortamiento de los aductores y músculos de la región pelviana y/o una hiperlordosis generan una desbalance dinámico y estático produciendo mayor tensión en la zona inguinal y generando dicha lesión.
El objetivo de esta tesis fue analizar, identificar y examinar los resultados de las evaluaciones con la posterior lesión de los mismos, donde los resultados de los jugadores posteriormente herniados coinciden con la mala puntuación en las evaluaciones, teniendo una relación directa con los factores de riesgo propios de la hernia deportiva
Description
Keywords
hernia deportiva,
cadenas musculares,
desbalance muscular,
estabilidad core,
fuerza,
estabilidad,
factores de riesgo