Aneurisma de aorta abdominal: mortalidad en resolución EVAR y cirugía convencional en hospital público

dc.contributor.author Jorge, Juan Pedro
dc.date.accessioned 2025-03-05T11:22:57Z
dc.date.available 2025-03-05T11:22:57Z
dc.date.issued 2025
dc.description.abstract Por mucho tiempo la reparación de un aneurisma de la aorta abdominal (AAA) requirió el abordaje mediante cirugía abierta. Sin embargo, desde la aparición de endoprótesis mínimamente invasivas es posible la reparación endovascular de un aneurisma de aorta abdominal (endovascular aneurysm repair, EVAR), bien de forma electiva como en el contexto de una urgencia. El tratamiento endovascular consiste en la colocación de una endoprótesis a través de una punción femoral guiada por hemodinamia. Este tipo de procedimiento mínimamente invasivo se traduce en una mucho menor morbimortalidad en comparación a la cirugía abierta, lo que hace posible que ese segmento de pacientes con alto riesgo quirúrgico pueda ser intervenido de manera percutánea con muy buenos resultados. No obstante, el tratamiento endovascular puede presentar complicaciones relacionadas con la endoprótesis (fuga, migración o ruptura de esta) o complicaciones isquémicas secundarias de eventos embólicos asociados o no a la endoprótesis per se (paraplejía, isquemia medular, isquemia cerebral, isquemia intestinal). Al momento son pocos los observacionales a nivel local que describan la seguridad y eficacia del tratamiento endovascular en términos de complicaciones y sobrevida post-intervención. La evidencia disponible en la actualidad procede de presentación de casos o series de casos. Es necesario analizar la experiencia de cada equipo hospitalario. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar los conceptos epidemiológicos y clínicos más relevantes de los pacientes con AAA, y presentar la experiencia frente a la reparación del AAA en un centro docente de la ciudad de La Plata (Argentina), con respecto a las características clínico-patológicas de los pacientes atendidos, el tipo de intervención realizada, sus complicaciones y la sobrevida post-intervención.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3619
dc.language.iso es
dc.subject aneurisma aórtico abdominal
dc.subject reparación endovascular del aneurisma
dc.subject EVAR
dc.subject cirugía abierta
dc.subject mortalidad
dc.title Aneurisma de aorta abdominal: mortalidad en resolución EVAR y cirugía convencional en hospital público
dc.type TESISM
uai.degree MAGÍSTER EN CARDIOLOGÍA CRÍTICA
uai.director Heredia, Pablo Salvador
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000570456.pdf
Size:
581.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: