Adecuación de la ingesta e hidratación en pacientes adultos internados en el Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni
Adecuación de la ingesta e hidratación en pacientes adultos internados en el Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni
No Thumbnail Available
Date
2024-12
Authors
Suárez, Candela Belén
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La alimentación del paciente adulto hospitalizado debe considerarse una prioridad, dado que constituye un pilar fundamental en su proceso de recuperación. Un adecuado aporte proteico y una ingesta hídrica suficiente son esenciales para preservar su salud. Objetivo: Estimar la adecuación de la ingesta e hidratación en pacientes adultos internados en el Hospital General de Agudos donación Francisco Santojanni (Argentina).
Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Para la estimación de la ingesta, se utilizó un recordatorio de 24 horas durante dos días consecutivos, acompañado de un cuestionario sociodemográfico y clínico. La ingesta hídrica por vía oral se estimó a través de todo tipo de líquidos ingeridos diariamente utilizando medidas caseras y el aporte hídrico a través de hidratación parenteral.
Resultados: Se evaluó a un total de 40 pacientes, quienes presentaron una ingesta calórica promedio de 1593,14 kcal y una ingesta proteica de 84,96 gramos. La mediana de adecuación calórica fue de 92,03%, mientras que la proteica fue de 117,80%. En cuanto a la ingesta de líquidos por vía oral, el valor promedio fue de 1300 ml/día.
Conclusiones: Los resultados del presente estudio evidencian que la mayoría de los pacientes adultos hospitalizados cubren sus requerimientos calóricos y proteicos. En cuanto a la hidratación, se observó que la población estudiada optó principalmente por el consumo de agua. Se destaca la importancia del rol del licenciado en nutrición cuya intervención es clave para el monitoreo tanto de la ingesta como de la hidratación de los pacientes.
Description
Keywords
ingesta,
alimentos,
líquidos,
deshidratación,
desnutrición proteico-calórica,
estado nutricional