Trayectoria de rehabilitación de adultos adictos en cocaína, como proceso de aprendizaje

No Thumbnail Available
Date
2022-2-25
Authors
Jerez Valle, Melina Sol
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo final de carrera presenta la problemática referente a: ¿Qué aprendizajes lograron en el proceso de rehabilitación, adultos adictos en cocaína, de acuerdo al Modelo Minnesota en la provincia de Buenos Aires, Argentina 2021? En primer lugar, se llevó a cabo un estudio de indagación con enfoque cualitativo, descriptivo e interpretativo, en el cual se utilizó como estrategia metodológica el estudio de caso, por medio del instrumento de recolección de Historia de Vida de dos adultos adictos en cocaína, quienes iniciaron un proceso de rehabilitación en la Institución Identidad, de acuerdo al Modelo Minnesota. Este último es un tratamiento con enfoque integral de adicciones, el cual plantea dos requerimientos para iniciar la trayectoria de recuperación: Abstinencia total de todo tipo de sustancia psicoactiva en el organismo y cambio de hábitos mediante la aplicación de Los Doce Pasos, originarios de Alcohólicos Anónimos. En segundo lugar, se utilizó la Teoría Fundamentada de los Datos para la sistematización y el análisis de la información recolectada. En conclusión, se obtuvo como resultado que en el proceso de rehabilitación los adictos, mediante un cambio de razonamiento, lograron aprendizajes dirigidos hacia el autoconocimiento, autoconfianza y autocuidado. En síntesis, estos sujetos lograron superar sus adicciones a partir de un trabajo en conjunto con la familia y el equipo interdisciplinario, siendo éstos un recurso de sostén primordial en la rehabilitación.
Description
Keywords
adultos, adicción, cocaína, rehabilitación, modelo Minnesota, aprendizaje, trayectoria, consumo de drogas
Citation