Falta de reglamentación de los residuos eléctricos y electrónicos en la provincia de Santa Fe

No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Forteaga, Sonia Ayelén
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La ley 13.940 fue sancionada en noviembre del año 2019 y el 28 de enero del año 2020 se promulgó. La misma, viene a proponer, como cuestión principal, la puesta en marcha de un Plan de Gestión Integral y Sustentable para el tratamiento de los desechos eléctricos y electrónicos, a la vez que estableció un plazo de 90 días para su reglamentación. Sin embargo, a más de un año de su entrada en vigor, la norma aún no tiene instituidas las condiciones necesarias para su funcionamiento. Es en este sentido que el presente trabajo analiza la legislación vigente en la materia, la que se ve atravesada por los principios rectores del derecho ambiental. El objetivo que se busca con la norma y su reglamentación es, tanto proteger, preservar y conservar el medio ambiente como también lograr la reinserción de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) dentro del circuito productivo para su aprovechamiento. Es decir, acordar una gestión que se adecue concretamente a estos residuos. Esto no solo involucra a las instituciones legislativas, administrativas, sino asimismo al sector empresario, dado que en conjunto se trata de un proyecto para que la recuperación de los RAEE se lleve a cabo por empresas que se dediquen a tan importante tarea. Otros aspectos a tener en cuenta sobre la referida ley son la promoción de más empleos verdes, las obligaciones y responsabilidades que establece.
Description
Keywords
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, derecho ambiental, ley 13940, Santa Fe, Argentina
Citation
Collections