Desnaturalización de la autonomía municipal por las provincias al reglar su alcance y contenido

dc.contributor.author Flores, Brandon Iván Nicolás
dc.date.accessioned 2025-07-11T10:12:20Z
dc.date.available 2025-07-11T10:12:20Z
dc.date.issued 2021-6-10
dc.description.abstract El modelo Federalismo en la Argentina posee una marcada tendencia normativa a descentralizar el poder político en distintos niveles gubernativos, todos ellos ocupados por distintos entes estatales con grados diferentes de autonomía. El Estado nacional, los Estados provinciales con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los Estados municipales, ocupan el escenario del federalismo argentino interrelacionándose a miras de alcanzar sus fines de bien público nacional, provincial y local. La Constitución Nacional reconoce la autonomía a todos ellos, aunque con límites. En el caso de las provincias, el artículo quinto faculta y obliga a la sanción de las Constituciones Provinciales, con la inclusión de principios y materias allí señaladas; una de ellas, el régimen municipal, indica que la misma norma fundamental condiciona la autonomía provincial a que ellas reconozcan la existencia de los Estados municipales. En tanto al carácter del municipio, se debió transitar un embate doctrinario desde su reducción a la autarquía, posicionándolos como delegaciones administrativas de los gobiernos provinciales, hasta la consagración del reconocimiento autónomo, como entes estatales diferenciados con facultades de autodeterminación político-jurídica, conducente con su naturaleza. En mil novecientos noventa y cuatro, la reforma de la Constitución Nacional incluyo en el artículo ciento veintitrés una aclaración del significado de la cláusula del artículo quinto, sentando definitivamente la autonomía municipal. Más aun, fue dejado en claro el contenido de la autonomía en ordenes institucional, político, administrativo, económico y financiero, los cuales pueden ser objeto de reglamentación por las provincias en su alcance y contenido. Contrariamente al contenido de la autonomía municipal encontrado en los artículos aludidos, los regímenes municipales de las provincias incurren en limitaciones que desnaturalizan al municipio, reconociendo su existencia, pero no así su autonomía en la totalidad de los órdenes debidos. En este trabajo se analiza la teoría y las normas jurídicas al respecto.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3989
dc.language.iso es
dc.subject autonomía municipal
dc.subject autonomía provincial
dc.subject sistema federal
dc.subject Constitución Nacional
dc.subject Constitución Provincial
dc.title Desnaturalización de la autonomía municipal por las provincias al reglar su alcance y contenido
dc.type TRABAJOF
uai.degree ABOGADO
uai.director Corbalán, Pablo Santiago
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000635872.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections