¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento volitivo en nadadores de aguas abiertas?

dc.contributor.author Ferrante, Florencia
dc.date.accessioned 2024-08-01T12:25:30Z
dc.date.available 2024-08-01T12:25:30Z
dc.date.issued 2024-2
dc.description.abstract En la natación en aguas abiertas, los atletas se enfrentan a un recorrido de 10km en aguas abiertas, como el mar, ríos y lagos, lo que significa que es tanto una prueba de fuerza mental y capacidad táctica como de resistencia física. El entorno abierto obliga a los atletas a adaptarse a las corrientes cambiantes, mientras que el contacto físico entre competidores y las paradas en el agua son habituales. La capacidad volitiva, también conocida como fuerza de voluntad, juega un papel crucial en el logro de metas, la formación de hábitos y la mejora de la productividad. Teniendo en cuenta estos conceptos e ideas, el presente trabajo busca demostrar cómo influyen las emociones en nadadores de aguas abiertas. Asimismo, se pretende indagar sobre la preparación de los entrenadores para apoyar la salud mental en nadadores de aguas abiertas. Al observar y analizar los resultados de las distintas respuestas obtenidas, es notoria la gran relación y manifestación de emociones (miedo, ansiedad en mayor predominancia). Los testimonios de las nadadoras entrevistadas reflejan y dan cuenta de cómo influyen en el rendimiento de los nadadores de aguas abiertas y cuál es su influencia en los límites y alcances personales. En todo el desarrollo de la investigación y el trabajo de campo, se evidencia que las emociones pueden resultar positivas o negativas, no solo durante la carrera si no también previo a la misma. Los beneficios, como llegar a la meta sin que prevalezca el miedo y/o la ansiedad impactan sobre el deportista, estos deben estar guiados y acompañados por el entrenador y el equipo que conforman. El 97,5% de los encuestados remarcan la importancia del rol que cumplen los entrenadores para con ellos y se demuestra también que las charlas previas son las herramientas que más predominan para llevar adelante una carrera y que no gane la ansiedad, el miedo o las ganas de salir del agua. Las mismas fueron las emociones mayormente predominantes en los nadadores encuestados, quienes el 52,5% no conocía del entrenamiento volitivo, en comparación a quienes si conocían y le dan una gran importancia dentro de sus sesiones de entrenamiento
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/2842
dc.language.iso es
dc.subject nadadores
dc.subject aguas abiertas
dc.subject emociones
dc.subject entrenamiento volitivo
dc.subject entrenadores
dc.subject natación
dc.subject salud mental
dc.title ¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento volitivo en nadadores de aguas abiertas?
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
uai.director Bosch, Carlos Adolfo
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
0000422979.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: