Reacciones adversas al yodo en tomografía
    
  
 
  
    
    
        Reacciones adversas al yodo en tomografía
    
  
Date
    
    
        2024-3-18
    
  
Authors
  Urtasun, Pedro Martín
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        La tomografía computada (TC) ha sido un avance crucial en la historia de la imagen médica desde el descubrimiento de los rayos X en 1895. Inventada en los años 60 por Cormack y Hounsfield, la TC proporciona imágenes transversales del cuerpo y ha evolucionado con varias generaciones de escáneres, destacando la introducción del TAC helicoidal en 1989 para cortes simultáneos. Los tomógrafos computados constan de un gantry en forma de donut con elementos esenciales como el tubo de rayos X, detectores y un ordenador para reconstrucciones. 
El uso de medios de contraste yodados ha sido fundamental para mejorar la visualización de estructuras corporales, con alternativas más seguras a los iónicos de alta osmolaridad. A pesar de sus beneficios, el uso de medios de contraste radiológicos conlleva riesgos de reacciones adversas, como la nefropatía inducida por yodo. 
En el servicio de tomografía, se realizan diversos procedimientos con atención a la seguridad del paciente. Un estudio prospectivo y transversal analizó las reacciones adversas al yodo en pacientes sometidos a estudios tomográficos en un efector privado en Rosario, Argentina, utilizando muestreo aleatorio simple para seleccionar la población objetivo.
En conclusión, el estudio ofrece una visión completa de las reacciones adversas al yodo en el servicio de tomografía analizado. Los resultados detallados proporcionan una comprensión más profunda de las variables que influyen en estas reacciones, contribuyendo a una práctica clínica más informada y segura
    
  
Description
Keywords
    
    
        tomografía,
    
        yodo,
    
        reacciones adversas,
    
        tomografía computada