Impacto del género en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada
Impacto del género en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-10
Authors
Pinargote Cedeño, Luber Iván
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad global con prevalencia creciente, representando una carga importante para los sistemas de salud pública. En los últimos años la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada ha despertado gran interés al encontrar en grandes registros que la mayoría de los pacientes internados por esta enfermedad presentaban una función sistólica del ventrículo izquierdo conservada, así como por las escasas opciones terapéuticas disponibles, encontrando que los resultados favorables observados en los pacientes con función sistólica reducida no tuvieron el mismo impacto en estos pacientes.
Objetivo: Evaluar el impacto del género en los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.
Metodología: El presente trabajo es un estudio de tipo observacional, descriptivo, ambispectivo, se basó en la obtención de datos procedentes de las historias clínicas, los datos de los tres primeros meses se obtuvieron retrospectivamente y los datos siguientes se fueron recolectando prospectivamente durante el periodo de investigación que abarcó desde agosto del 2018 hasta diciembre del 2019.
Resultados: Durante el tiempo de estudio se internaron 137 pacientes con insuficiencia cardíaca, de los cuales 63 pacientes presentaban una fracción de eyección preservada, se observó que la mayoría eran pacientes de género femenino (41 versus 22). Al compararlos con los pacientes de género masculino, la mortalidad fue mayor en este género (6; [14.63%] versus 3; [13,64%]), no hubo diferencias significativas en la gran mayoría de las variables comparadas en ambos géneros, con excepción de la hiponatremia al ingreso y la diabetes mellitus las cuales se encontraron en mayor porcentaje en el género masculino.
Conclusiones: El género femenino representa la mayoría de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, encontrando que la mayoría de internaciones y muertes se dan en este grupo, datos que son concordantes con la evidencia actual.
Description
Keywords
insuficiencia cardíaca,
fracción de eyección,
mortalidad,
género,
insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada,
ICFEp