Procesos inclusivos en educación no formal : representaciones sobre discapacidad y estrategias inclusivas en el movimiento scout : intervenciones y estrategias psicopedagógicas

dc.contributor.author Cerkvenik, José Luis
dc.date.accessioned 2024-06-04T21:38:24Z
dc.date.available 2024-06-04T21:38:24Z
dc.date.issued 2022-2-24
dc.description.abstract El siguiente trabajo de investigación está centrado en los procesos inclusivos que se generan en una institución educativa no formal, perteneciente a la Asociación Scout de Argentina del barrio de La Boca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), frente a las estrategias que implementan los educadores responsables (dirigentes scouts) en las actividades educativas. En este campo del juego scout, es donde se visualiza las representaciones sobre “la discapacidad” entre sus miembros adultos y qué conocimientos tienen para desarrollar procesos inclusivos en el movimiento scout, donde la capacitación del adulto responsable y el trabajo interdisciplinario en redes entre instituciones pueden favorecer a la institución educativa. Los espacios educativos que trabajan la inclusión resultan cada vez más complejos, donde las intervenciones y una mirada psicopedagógica viene a enriquecer, potenciar, sostener, modificar y ampliar nuevas estrategias inclusivas, centralizándose en las modalidades de aprendizajes de los scouts de edades entre 17 y 21 años con diversidades funcionales. A partir de los resultados obtenidos para las representaciones sobre la discapacidad, de las narrativas, se puede deducir que los educadores hablan de la discapacidad haciendo referencia a las funciones de las mismas, como: motrices, cognitivas y sensoriales y de la comunicación. A su vez, sus procesos involucran a todos sus miembros, haciéndose participes a todo el grupo en sus aprendizajes. Por consiguiente, la educación inclusiva scout, implica que todos sus integrantes, con o sin discapacidad, aprendan en forma cooperativa más allá de sus orígenes, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidas aquéllos que presentan dificultades en el aprendizaje. Con respecto a las estrategias implementadas, se visualiza que son propias de los procesos que van en búsqueda de la inclusión
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/2656
dc.language.iso es
dc.subject representaciones
dc.subject discapacidad
dc.subject inclusión
dc.subject movimiento scout
dc.subject scouts
dc.subject intervenciones psicopedagógicas
dc.subject estrategias psicopedagógicas
dc.subject educación no formal
dc.title Procesos inclusivos en educación no formal : representaciones sobre discapacidad y estrategias inclusivas en el movimiento scout : intervenciones y estrategias psicopedagógicas
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN PSICOPEDAGOGÍA
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Procesos inclusivos en Educación No Formal: "Representaciones sobre discapacidad y estrategias inclusivas en el Movimiento Scout"- "Intervenciones y estrategias psicopedagógicas"
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: