El derecho a réplica, rectificación o respuesta y su falta de reglamentación
El derecho a réplica, rectificación o respuesta y su falta de reglamentación
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-10-13
Authors
Manzini Panario, Juan Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tesis examina el derecho a réplica, rectificación o respuesta en el marco jurídico argentino, destacando su importancia como garantía vinculada a la libertad de expresión y la protección de los derechos personalísimos. Aunque reconocido por el artículo 14 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, e incorporado con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994, el instituto carece aún de una ley reglamentaria en el ámbito nacional. Esto ha generado una zona gris en su aplicación, obligando a quienes deseen ejercerlo a depender de la buena voluntad de los medios o enfrentar procesos judiciales lentos. La investigación analiza el desarrollo jurisprudencial, especialmente a partir del fallo “Ekmekdjian c/ Sofovich”, y la falta de adecuación legislativa a los estándares internacionales. Se revisan proyectos de ley, el tratamiento en el constitucionalismo provincial y comparaciones con modelos extranjeros, como la legislación española. El trabajo sostiene que la ausencia de reglamentación limita la efectividad del derecho y genera inseguridad jurídica, por lo que propone su urgente legislación para garantizar un ejercicio real, dinámico y accesible para todos los ciudadanos.
Description
Keywords
derecho de réplica,
rectificación,
respuesta,
derechos personalísimos,
libertad de expresión,
libertad de prensa,
derecho a la información