Cambios en los hábitos de consumo que generaron las políticas públicas en Argentina periodo 2009 a 2018

Thumbnail Image
Date
2020
Authors
Cono, Jennifer Mónica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los hábitos de consumo pueden ser variados dependiendo de muchos factores como por ejemplo los culturales, psicológicos, económicos, entre otros. El presente trabajo indaga acerca de los hábitos de consumo de la de la población argentina, y sus cambios en función de las políticas públicas, de los gobiernos que correspondieron entre los años 2009 a 2018. Esta investigación pretende reflejar los cambios que se desarrollaron en estos periodos, y cómo el ingreso disponible para la sociedad influye en las decisiones. Se realiza un análisis sobre la cultura de consumo de nuestro país, mostrando una tendencia, dependiendo de su contexto de los consumos de bienes primarios y en contraposición del consumo de bienes lujosos por la facilitación de herramientas financieras como, por ejemplo; utilizada como incentivo para el consumo de determinados bienes una acción propuesta por una estrategia estatal pública. Asimismo, se busca interpretar como estos cambios afectan al poder de decisión del consumidor, y conlleva impactos significativos en la economía argentina, debido a que los consumidores son el motor de una economía en desarrollo y son quienes impulsan la rueda productiva que condiciona a su vez los mercados a emerger. Es por ello que los hábitos de consumo de la población, al ser condicionados por las políticas públicas de los gobiernos representantes de estos periodos seleccionados, nos muestran una imagen de la evolución y pronóstico de un círculo de variables condicionantes, para el desarrollo de la economía argentina
Description
Keywords
hábitos de consumo, ingresos, gobierno, políticas públicas, Argentina
Citation