El mal Gresham

Thumbnail Image
Date
2020
Authors
Guarda, Gonzalo Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo está orientado a ser parte de un complejo análisis que debemos hacer las sociedades modernas acerca de los errores que se han estado cometiendo a lo largo de las últimas décadas, no sólo en Argentina, sino también en gran parte de Latinoamérica en lo que respecta a nuestra economía y manejo del dinero. Claro está, que diciendo esto pondríamos de manifiesto que la responsabilidad recae directa y exclusivamente sobre las comunidades involucradas, pero no es así; también debemos mencionar y resaltar lo que compete a nuestras autoridades a lo largo de este tiempo en esta historia, ya que de ellos depende el rumbo que predeterminen para la economía desde lo macro y lo microeconómico. El tema al que se hace referencia en esta investigación (ley de Gresham), puede parecer, al menos para la mayoría, algo abstracto, insignificante, desconocido, de escasa importancia en nuestras vidas, o que sólo es relevante para quienes se dedican al estudio de fenómenos de este tipo; aquí recae gran parte de la causa principal por la que se da inicio a este análisis: entender que todos somos partes de este círculo, ya sea como víctimas o victimarios. Posiblemente no cambie nuestras vidas, ni nuestro comportamiento, pero será por demás gratificante que ayude a comprender el porqué de muchas cuestiones que tal vez nunca nos hayamos preguntado, y que al menos logre hacernos pensar y cuestionar lo que sucede y por qué no, modificar en cuentagotas nuestra actitud en este complejo problema
Description
Keywords
ley de Gresham, economía, microeconomía, macroeconomía
Citation