Inteligencia emocional y síndrome de burnout en docentes de nivel primario de Ezeiza en 2024

No Thumbnail Available
Date
2025-4-30
Authors
Hirschmann Bianchi, Guillermina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La siguiente investigación tuvo la finalidad de describir la relación entre el síndrome de burnout (BO) y la inteligencia emocional (IE) en los docentes de nivel primario del partido de Ezeiza, provincia de Buenos Aires (Argentina). Teniendo en cuenta que el burnout se define como un conjunto de signos y síntomas resultado de la extensa exposición al estrés crónico y la inteligencia emocional se define como la capacidad de percibir, comprender y regular las emociones propias y las de los demás, cabe preguntarse si estas variables pueden estar relacionadas y la IE puede ser un buen regulador del BO. Dada la escasa cantidad de estudios que evalúan la correlación entre estas variables en la población docente en el contexto argentino, ésta investigación busca llenar ese vacío teórico. Para lograr los objetivos, se implementó un estudio de tipo no experimental, de alcance descriptivo y correlacional, y de corte transversal. Se les administró la escala de Maslach Burnout Inventory para educadores (MBi-ES) y el Trait Meta Mood Scale en su versión abreviada (TMMS-24) a una muestra de 98 docentes de nivel primario del partido de Ezeiza que cumplieran con los criterios de inclusión. Finalmente, los resultados mostraron que los docentes tenían niveles moderados de realización personal y agotamiento emocional y bajos niveles de despersonalización. Los niveles de inteligencia emocional fueron intermedios. Asimismo, se observaron diversas relaciones entre las variables, la realización personal mostró una relación directa con claridad y reparación emocionales, mientras que agotamiento emocional y despersonalización obtuvieron relaciones indirectas con claridad emocional y reparación.
Description
Keywords
inteligencia emocional, Síndrome de Burnout, docentes
Citation