Extravasación de sustancia de medio de contraste en pacientes de tomografía axial computarizada, T.A.C
Extravasación de sustancia de medio de contraste en pacientes de tomografía axial computarizada, T.A.C
No Thumbnail Available
Date
2019-8
Authors
Piccoli, Elisabet Noemí
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo determinar qué tipo de extravasación ocurre en el área de tomografía en un efector de salud estatal de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). Para ello se elaboró una investigación que plantea una metodología de tipo cualitativo-cuantitativo, con una exploración de campo que conlleva observaciones de forma no participante en el servicio de tomografía axial computarizada.
Un relato exploratorio-descriptivo. Se observó qué tipo de extravasaciones existen dentro de este servicio, cuál es la más frecuente de ellas, cómo influyen las condiciones de los pacientes, las medidas de precaución, los factores técnicos específicos y el manejo oportuno de esta complicación ya que estos elementos constituyen competencias básicas que todo radiólogo como licenciado de diagnóstico por imagen debe poseer. Cuando suceden estas infiltraciones pueden ser leves con eritemas o pruritos locales que suelen tratarlos a tiempo o graves como para intervenir quirúrgicamente lo más rápido posible.
Por lo tanto, en los resultados obtenidos y analizados se evidenciaron que existen 3 tipos de extravasaciones, pero una de ellas ocurre mayormente cuando se canalizan venas periféricas con agujas de acero inoxidable del número 19Ga, por el uso frecuente de la bomba inyectora y por las personas que presentan factores de riesgo. Por esta razón solo han ocasionado lesiones del tejido subcutáneo que toma el nombre de extravasación subcutánea que es una de las más leves, con tratamiento controlado y conservado
Description
Keywords
tomografía axial computarizada,
TAC,
medios de contraste,
consentimiento informado,
extravasación