Intervenciones no farmacológicas para mejorar la calidad del sueño: Revisión sistemática

No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Nogueira Mariano, Caren Cristinne
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La calidad del sueño es esencial para la salud general y el bienestar. Las intervenciones no farmacológicas, como la higiene del sueño y la terapia cognitivo-conductual (TCC), han demostrado ser prometedoras para mejorar el sueño sin los efectos secundarios asociados a los tratamientos farmacológicos. Sin embargo, aún es necesario revisar con mayor profundidad la evidencia existente sobre su efectividad y los métodos empleados para evaluar la calidad del sueño. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura siguiendo las directrices PRISMA. Se consultaron las bases de datos PubMed y Cochrane, enfocándonos en ensayos controlados y aleatorizados publicados en los últimos 20 años. Los estudios incluidos evaluaron protocolos de higiene del sueño y emplearon métodos estandarizados para medir la calidad del sueño, tales como el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) y la Escala de Somnolencia de Epworth (ESS). Resultados: Los hallazgos muestran que las intervenciones no farmacológicas, en particular la TCC y la higiene del sueño, resultan en una mejora significativa de la calidad del sueño cuando se comparan con los grupos de control. Los estudios revisados reportaron mejoras notables en las puntuaciones del PSQI y una reducción en los niveles de somnolencia durante el día. Conclusión: Esta revisión sistemática confirma que las intervenciones no farmacológicas son efectivas para mejorar la calidad del sueño. La TCC se destaca como una de las más recomendadas, debido a sus beneficios sostenidos a largo plazo y la ausencia de efectos secundarios importantes.
Description
Keywords
calidad del sueño, intervenciones no farmacológicas, higiene del sueño, terapia cognitivo conductual, TCC, ensayos clínicos aleatorizados
Citation
Collections