Conciencia ambiental y el reciclaje en escuela secundaria de 3er año de la ciudad de Roldán, un enfoque educativo para la sostenibilidad
Conciencia ambiental y el reciclaje en escuela secundaria de 3er año de la ciudad de Roldán, un enfoque educativo para la sostenibilidad
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Ortiz, Verónica Susana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo gira en torno a un contexto actual, marcado por la urgencia de atender los desafíos ambientales. En este sentido, se desarrolla un proyecto para la incorporación de educación ambiental y el reciclaje en las escuelas secundarias. Se constituye una propuesta que consiste en proponer una intervención educativa para estudiantes de escuelas secundarias y personal docente, con el objetivo de formar ciudadanos conscientes y comprometidos con el cuidado de nuestro planeta.
Implementar estas prácticas en las instituciones educativas no solo impacta positivamente en el presente de los estudiantes y los docentes, sino que también en la creación de un futuro más sostenible, permitiendo de esta manera adquirir conocimientos y habilidades valiosas sobre la gestión responsable de residuos. A través del reciclaje, los jóvenes aprenden a clasificar, separar y reutilizar materiales, internalizando hábitos que pueden replicar en sus hogares y comunidades.
Al participar activamente en iniciativas de reciclaje, cultivan un sentido de responsabilidad ambiental, comprenden la importancia de la conservación de los recursos naturales y desarrollan empatía por las generaciones futuras. Además de su impacto individual, el reciclaje en las escuelas secundarias genera un efecto multiplicador en la comunidad. Los estudiantes se convierten en agentes de cambio, compartiendo sus conocimientos y motivando a sus familiares, amigos y vecinos a adoptar prácticas sostenibles. De esta manera, se contribuye a crear un entorno social más consciente y comprometido con la protección del medio ambiente.
La factibilidad del proyecto se presentará como una herramienta pedagógica poderosa, que va a permitir a los estudiantes no solo comprender la problemática ambiental, sino también tomar acción para generar un cambio positivo.
Description
Keywords
educación ambiental,
escuela secundaria,
reciclaje,
conciencia ambiental,
sostenibilidad,
problemas ambientales,
cambio climático